El 36,58% de cabezas de lista en las elecciones del 28-M son mujeres. Sin embargo, más allá de las primeras posiciones, el número de candidatas presentes en el resto de puestos de los listados autonómicos varía en función de la formación política. Mientras que partidos como Pacma superan la cuota mínima para la paridad (40%) e incluso el 50% en varias autonomías, otros como Vox cuentan con mayoría masculina en todos sus listados.
Así se desprende del análisis realizado por Newtral.es sobre el género y el puesto de las casi 10.000 personas de las listas electorales de las doce comunidades y dos ciudades autónomas que celebran elecciones autonómicas este 28 de mayo. Estas son las conclusiones.
Estos son los partidos con más y menos mujeres por comunidades autónomas
En Asturias son Pacma, Podemos y Sos Asturias quienes más representación femenina presentan en sus listas, mientras que Ciudadanos, Suma Principado y el Partido Comunista las fuerzas con menor número de mujeres.
En Aragón rozan el 40%, la cifra mínima para cumplir con la paridad electoral, el Partido Comunista de los Pueblos de España (PCPE) y Teruel Existe. Mientras que, de nuevo, Pacma presenta un 60% de mujeres en su listado para la Comunidad Autónoma.
En Cantabria y Castilla-La Mancha son Pacma y España Vaciada, respectivamente, quienes encabezan las listas con más mujeres, mientras que OlaCantabria y +CUENCA Ahora – España Vaciada están a la cola en representación femenina.
En la Comunidad Valenciana son el PSOE y DECIDIX los partidos con más y menos mujeres, respectivamente. Y en Extremadura es Por un Mundo Más Justo la fuerza con más cuota femenina y Levanta Extremadura la que menos.
Pacma también se hace con las listas con el mayor número de mujeres en Comunidad de Madrid y Murcia, y la Falange Española y Vox las que menos.
En Navarra y La Rioja, Voluntad Foral y Ciudadanos están a la cola en este listado, mientras que Por Un mundo Más Justo y Pacma en la cabeza, respectivamente.
En Canarias, mientras fuerzas como Nueva Canarias y Coalición Canaria tienen porcentajes cercanos al 50%, Pacma vuelve a colocarse como el partido que lleva más mujeres en el Archipiélago. Un partido que, en coalición con Progreso en Verde, también tiene la mayor cuota femenina en Baleares.
Para las ciudades de Ceuta y Melilla partidos de las ciudades como Libres y Adelante Melilla, respectivamente, son los que más representación femenina tienen. A medio camino se encuentra Podemos, PSOE y PP.
- Junta Electoral Central
- Boletines oficiales de las comunidades autónomas
0 Comentarios