Cinco partidos en Francia proponen bajar impuestos aunque Montero afirma que solo lo ha hecho la ultraderecha

partidos bajar impuestos Francia
Newtral I La ministra de Hacienda del Gobierno, María Jesús Montero
“La única formación política que plantea en ese país (Francia), que está en elecciones, una bajada fiscal es la fuerza de ultraderecha”
Tiempo de lectura: 5 min

Las elecciones francesas han tenido repercusión a nivel internacional. La ministra de Hacienda y Función Pública, María Jesús Montero, se refirió a ellas para criticar la propuesta del líder de los populares, Alberto Núñez Feijóo, sobre la bajada del impuesto del IRPF. “La única formación política que plantea en ese país, que está en elecciones, una bajada fiscal es la fuerza de ultraderecha”, aseguró Montero (a partir del min. 1:05) el 21 de abril. Pero hay más partidos en Francia que proponen bajar impuestos.

De las 12 formaciones políticas que participaron en la primera vuelta de las elecciones francesas el pasado 10 de abril, cinco de ellas incluyen en sus programas electorales algún tipo de rebaja fiscal. Entre ellas se encuentra tanto el partido de Marine Le Pen, Reagrupación Nacional (RN), como el de el actual presidente, Emmanuel Macron, La República en Marcha (LRM).  

Desde el Ministerio de Hacienda explican a Newtral.es que la ministra se refiere a que “nadie plantea bajadas generalizadas de impuestos”. Sin embargo, ni la última propuesta de Feijóo ni los partidos de Francia –excepto uno– hablan de bajar todos los impuestos. La ministra tampoco especifica en su declaración que se refiera a una bajada generalizada de impuestos. El Ministerio defiende, además, que el Gobierno de España ha reducido impuestos de manera selectiva, como los de la factura eléctrica.  

Tanto Macron como Le Pen prometen en sus programas una rebaja fiscal

En sus declaraciones, la ministra defendió que solo “la fuerza de ultraderecha” plantea una rebaja fiscal en Francia. No obstante, de los cinco partidos franceses que incluyen una bajada de impuestos en sus programas electorales, dos se pueden calificar como extrema derecha: Reagrupación Nacional, de Marine Le Pen, y Reconquista (REC), de Éric Zemmour. 

El partido de Zemmour habla de “bajar los impuestos a todos los franceses para recuperar el poder adquisitivo”, mientras que Le Pen menciona en su programa rebajas fiscales concretas, como al impuesto de producción o al de sucesiones.

Fuera de este espectro político, hay otros tres partidos en Francia que prometen bajar impuestos. Uno de ellos es el del actual presidente de la República, Emmanuel Macron. De hecho, en el programa de La República en Marcha, el dirigente del país ensalza su gestión previa y afirma que “gracias a la reducción y supresión de impuestos (sobre la propiedad, impuesto sobre la renta), el trabajo se paga mejor”. 

Una de las propuestas de Macron es bajar el impuesto sobre la renta. Esta reducción la aplicará a aquellas parejas que vivan juntas, sin exigir que sean matrimonio o pareja de hecho. El mandatario francés también se ha comprometido a crear un “pacto productivo” que permita, entre otras cosas, “seguir bajando impuestos”, algo que repite de nuevo en páginas posteriores del documento. Al igual que Le Pen, el presidente promete bajar los impuestos de la producción. 

En una entrevista para el diario francés Les Échos, Macron también prometió suprimir el impuesto sobre la vivienda para todos los hogares antes de 2023 –de momento, un 80% de ellos se han beneficiado de esta reforma, según informa el Gobierno galo–. También propone anular la tasa audiovisual “en consonancia con las rebajas fiscales aplicadas desde 2017”.

Los otros partidos de Francia que prometen bajar los impuestos 

Además de las dos formaciones de ultraderecha y la de Macron, hay otros dos partidos franceses que plantean en sus programas una rebaja fiscal. Los Republicanos (LR) –la formación homóloga al PP– defienden “liberar la actividad del país reduciendo las normas, la burocracia y los impuestos”. Esta formación aboga, como la de Le Pen y la de Macron, por reducir, además, el impuesto de producción. 

El programa de los republicanos incluye un apartado de conclusiones en el que aparece el siguiente lema: “Moins d’impôts, moins de dépenses, moins de dette” (menos impuestos, menos gasto, menos deuda).

El otro partido que menciona la bajada de impuestos es el de Nicolas Dupont-Aignan, Francia en Pie (DLF). En su programa, establecen dos objetivos principales: recompensar el trabajo y aplicar “reducciones masivas” de cargas e impuestos para las empresas que invierten y producen en Francia. De los otros siete partidos que se presentaron en la primera vuelta, algunos mencionan la introducción de impuestos progresivos, como Francia Insumisa, de Mélenchon, el partido socialista o Europa Ecología Los Verdes.

Resumen

María Jesús Montero afirmó que “la única formación política que plantea en ese país (Francia) una bajada fiscal es la fuerza de ultraderecha”. Sin embargo, cinco de los 12 partidos que se presentaron a las elecciones en Francia plantean en sus programas bajar los impuestos. Por tanto, consideramos que las declaraciones de la ministra de Hacienda son falsas. 

Fuentes
¿Has visto/oído una frase de María Jesús Montero que te ha sonado falsa o engañosa?

Escribe aquí y la verificamos

Participa

Esta es nuestra metodología de trabajo. Después del proceso de verificación, y en función de los datos, otorgamos una de estas categorías:

Valoración
Falso

La afirmación es falsa

Valoración
Engañoso

La afirmación contiene datos correctos pero ignora elementos muy importantes o se mezcla con datos incorrectos dando una impresión diferente, imprecisa o falsa.

Valoración
Verdad a medias

La afirmación es correcta, aunque necesita aclaración, información adicional o contexto

Valoración
Verdadero

La afirmación es rigurosa y no falta contexto ni datos adicionales significativos.