La mitad del censo votó en las elecciones de 2019 al Parlamento Europeo

Tiempo de lectura: 2 min
Publicidad

La participación en las elecciones europeas es muy desigual entre países, desde un 30,7% en Portugal hasta un 88,6% en Bélgica, según los datos del Parlamento Europeo de los últimos comicios comunitarios.

En 2019, la mitad del censó votó, con una participación media del 50,6%, ocho puntos más que en las anteriores, celebradas en 2014. Esta subida en la participación fue la primera de la serie histórica en las elecciones europeas, que llevaba en descenso desde 1979, cuando se registró un 62% de participación. Sin embargo, algunos países de la Unión Europea, como Portugal, Italia y Bélgica, registraron en 2019 sus porcentajes de participación más bajos de la serie histórica.

¿Y en España? En nuestro país, las elecciones europeas con más participación fueron las de 1987, las primeras que se celebraron, un año después de nuestra incorporación a la UE. Estas elecciones, que tuvieron lugar, al igual que en Portugal, independientemente del calendario electoral del resto de países, registraron un porcentaje de participación del 68,5%, según datos del Parlamento Europeo. Las europeas de 2014, por el contrario, tuvieron la tasa de participación más baja de la serie histórica, con un 43,8%.

Este gráfico forma parte de la serie #En1Gráfico. Usamos datos y visualización para sintetizar y explicar un tema de actualidad. 

Fuentes
  • Parlamento Europeo
Publicidad

0 Comentarios

Ya no se pueden publicar comentarios en este artículo.