Participación en las elecciones de Castilla y León: se sitúa en un 51,62% hasta las 18:00h, 2 puntos menos que en 2019

participación elecciones Castilla y León 2022 anécdotas
Nacho Gallego (Efe)
Tiempo de lectura: 1 min

La participación en las elecciones de la Junta de Castilla y León a las 18:00h ha sido del 51,62%. Este dato supone una caída de 2,08 puntos respecto a la misma hora de las elecciones anteriores, según ha anunciado Ángel Ibáñez Hernando, consejero de Presidencia. 

Publicidad

En 2019 la participación a esa hora fue del 53,70%, con 1.052.796 votos. Es la primera vez que en Castilla y León se vota en unas elecciones autonómicas en solitario. Hasta ahora, siempre se habían celebrado el mismo día que las municipales. Por provincias, Valladolid es la única en la que ha subido la participación.

[Directo | Sigue aquí la jornada electoral minuto a minuto]

Así fue la participación a las 14:00h

Según los datos ofrecidos por la Junta, la participación en las elecciones de Castilla y León este 13F a las 14:00h ha llegado al 34,74%. Esto supone una caída de 2,15 puntos menos respecto a la que se registró a la misma hora en las elecciones de 2019, según ha explicado en rueda de prensa el consejero de Presidencia.

Las dos únicas provincias que han registrado un aumento de la participación son Soria, con un 36,16% (0,77 puntos más) y Valladolid, con 0,05 puntos más y un 37,21% de participación. El resto de provincias las que mayor caída de la participación registran son Zamora y Ávila, con -5,42 puntos y -5,83 puntos, respectivamente.

Publicidad

En las anteriores elecciones de Castilla y León a las 14:00 ya había votado un 36,89% de los electores. El próximo avance de participación será a las 18:30 horas.

Hasta las 11:30h la participación fue del 11,31%. Esto supone 218.701 personas con el 99,96% de las mesas comunicadas. Estos datos no son comparables con años anteriores ya que es la primera vez que se han ofrecido a esta hora. 

El objetivo del PP es del 65% de participación en las elecciones de Castilla y León

Para revalidarse en el cargo, el Partido Popular de Castilla y León tiene la mirada puesta en conseguir el objetivo del 65% de participación, una cifra que logró superar ligeramente en 2019. Por encima de ese valor, los populares calculan que podrían conseguir una mayoría suficiente para gobernar sin Vox. Por debajo, sin embargo, el resultado se vuelve incierto. 

Publicidad

En las elecciones de 2019 cuando el PP perdió la mayoría absoluta, la participación alcanzó uno de los peores resultados históricos en las elecciones de Castilla y León: 65,79%. De un electorado de 2.114.811 personas votaron 1.391.502. De estos, 13.824 se consideraron votos nulos y 14.566 electores votaron en blanco.

[Elecciones en Castilla y León: esta ha sido la participación en los comicios desde 1983]

En estas elecciones hay llamados a votar 2.094.490 castellano y leoneses de los que 160.079 son residentes en el extranjero. En línea con el reparto de procuradores por provincia, es Valladolid el territorio que aporta más electores (431.014) seguido de León (426.066) y Salamanca (302.070). En el punto opuesto se encuentran Soria (76.245), Segovia (119.751) y Ávila (137.547). 

El Instituto Nacional de Estadística (INE) facilita la localización de los electores residentes en el extranjero en los países en los que viven más de 5.000 castellanoleoneses. Partiendo de esta base, en Argentina viven el doble de ciudadanos de la comunidad autónoma (52.517) que en Francia (23.002) y cinco veces más que en Alemania (9.257). Todos ellos tienen derecho a voto.

Según anunció Héctor Palencia Rubio, el director de administración local de la Junta de Castilla y León, en rueda de prensa el 13 de febrero de 2022, de los castellanoleoneses llamados a votar, 50.480 han solicitado el voto por correo, el 2% del censo. Además, sobre los residentes ausentes -en el extranjero-, ha anunciado que se han aceptado 4.366 solicitudes de voto. El 24% de ellas provienen de Francia, el 17% en Alemania y el  9,8%del Reino Unido.

Publicidad

0 Comentarios

Ya no se pueden publicar comentarios en este artículo.