MAPA | Conoce los 16 Parques Nacionales de España

Parques Nacionales españa naturales
Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama. | Foto: Shutterstock
Tiempo de lectura: 1 min

La Red de Parques Nacionales en España, dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, cuenta con 16 espacios protegidos: 11 de ellos se encuentran en la península, cuatro en las islas Canarias y uno en las islas Baleares.

Publicidad

La figura de los parques nacionales tiene más de 100 años de historia y se recogió por primera vez en la Ley del 7 de diciembre de 1916 de Parques Nacionales de España, creada por Alfonso XIII para proteger “aquellos sitios o parajes excepcionalmente pintorescos, forestales o agrestes del territorio nacional”. En la actualidad rige la Ley 30/2014 de Parques Naturales, que prohíbe la urbanización y la edificación, así como las explotaciones y las actividades extractivas de cualquier tipo.

Los datos de visitantes a los Parques Nacionales empiezan a recuperarse tras la pandemia 

Los datos de visitantes publicados por el Organismo Autónomo de Parques Nacionales (OAPN) muestran un gran descenso en los últimos años debido a la pandemia del coronavirus. Fue en 2017 cuando se alcanzó la mayor afluencia de visitantes, con 15,5 millones, aunque cayó en 2020 hasta los 9,3 millones. 

Los últimos datos disponibles de 2022, a los que ha tenido acceso Newtral.es, reflejan un aumento de la cifra hasta los 14 millones de visitantes. 

El Parque Nacional del Teide, situado en la isla de Tenerife, lidera la lista de espacios naturales en número de visitantes, con 4,2 millones en 2022, seguido por el Parque de la Sierra de Guadarrama, con 2,1 millones. Cerrando el podio, se encuentra el Parque de Sierra de las Nieves, con 65.900 visitantes.

Publicidad

Este gráfico forma parte de la serie #En1Gráfico. Usamos datos y visualización para sintetizar y explicar un tema de actualidad.

Fuentes
  • Organismo Autónomo Parques Nacionales
  • Boletín Oficial del Estado