España ya no “lidera” la tasa de paro juvenil de la UE como dice Gil Lázaro: ocupó el cuarto puesto en agosto

paro juvenil UE
Foto: Web del Congreso
“Un país que lidera la tasa de paro juvenil en el conjunto de los países de la UE y de la OCDE”
Tiempo de lectura: 2 min

El diputado de Vox Ignacio Gil Lázaro afirmó en la sesión de control al Gobierno de este miércoles que España “lidera la tasa de paro juvenil en el conjunto de los países de la Unión Europea (UE) y de la OCDE (la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico)” (minuto 00:50).

Pero lo que dice es engañoso. España sí fue, al cierre de 2024, el país con la tasa más alta de desempleo entre los jóvenes, tanto de la UE como de la OCDE. Pero con los datos más actualizados se puede ver que ahora hay otros tres países que registran una cifra más alta.

  • El año pasado, España sí ocupó el primer puesto de la UE con un 26,5%, según Eurostat, y también de la OCDE con ese mismo dato.
  • Desde Newtral.es hemos preguntado al equipo de Vox por la afirmación de su diputado, pero no hemos obtenido respuesta.

Pero en agosto de 2025, último mes con datos actualizados en Eurostat, los países que mayor tasa de paro juvenil registraron de la UE fueron Estonia (con un 25,4%), Suecia (23,9%) y Rumanía (23,5%), por delante de España (con un 23,1%).

Dentro de la OCDE, España fue el cuarto país con el dato más alto (23,1%) en agosto, por detrás de Finlandia (con el 23,2%), Suecia (24,4%) y Estonia (25,4%). 

  • Un apunte. Esta fuente no recoge el dato de Rumanía (aunque el país tampoco forma parte de la OCDE).

Contexto. A pesar de los datos más recientes, sí es cierto que España llevaba años en las primeras posiciones del paro juvenil en la Unión Europea, como explicamos aquí

  • Las dificultades de los jóvenes en su camino hacia el mercado laboral, las lagunas del sistema educativo o la falta de políticas han sido claves en la cronificación del problema, según los expertos.
Fuentes
  • Datos de paro juvenil de Eurostat
  • Datos de paro juvenil de la OCDE
¿Has visto/oído una frase de Ignacio Gil Lázaro que te ha sonado falsa o engañosa?

Escribe aquí y la verificamos

Participa

Esta es nuestra metodología de trabajo. Después del proceso de verificación, y en función de los datos, otorgamos una de estas categorías:

Valoración
Falso

La afirmación es falsa

Valoración
Engañoso

La afirmación contiene datos correctos pero ignora elementos muy importantes o se mezcla con datos incorrectos dando una impresión diferente, imprecisa o falsa.

Valoración
Verdad a medias

La afirmación es correcta, aunque necesita aclaración, información adicional o contexto

Valoración
Verdadero

La afirmación es rigurosa y no falta contexto ni datos adicionales significativos.