Sánchez dice que ahora tenemos la tasa juvenil más baja, pero el mínimo histórico se registró en 2006

paro juvenil Sánchez
Foto: RTVE
“Nunca antes habíamos tenido tantos jóvenes empleados y la tasa juvenil más baja"
Tiempo de lectura: 2 min

Las cifras de empleo estuvieron presentes en el debate a tres de RTVE. El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, señaló que tenemos el menor paro juvenil: “Nunca antes habíamos tenido tantos jóvenes empleados y la tasa juvenil más baja».

El presidente reivindicaba así su gestión frente a las críticas del candidato de Vox: “Nosotros, no solamente, a lo largo de estos cuatro años, hemos creado empleo, señor Abascal, es que hemos creado empleo de mejor calidad. Nunca antes en nuestro país había habido 21 millones de personas trabajando, al menos, casi estamos rozando esa cifra. Nunca antes había habido más de nueve millones de mujeres trabajando. Nunca antes habíamos tenido tantos jóvenes empleados y la tasa juvenil más baja» (a partir del min. 1:52:48).

Dos días antes, en un mitin de Huesca, hizo una afirmación similar: “Nunca como ahora hemos tenido tantas mujeres empleadas y nunca como ahora hemos tenido una tasa de paro juvenil tan baja como ahora” (minuto 46:04). 

Sin embargo, la tasa de paro juvenil ha sido inferior en años anteriores, alcanzando su cifra más baja en el año 2006, como recoge el INE. Ese año se situó 13 puntos por debajo de la tasa actual.

Desde Newtral.es hemos preguntado al equipo de prensa de Presidencia por las declaraciones de Sánchez. Por el momento, no hemos obtenido respuesta.

La menor tasa de paro juvenil se alcanzó en el segundo trimestre de 2006, pese a lo que dice Sánchez

Los últimos datos disponibles que proporciona el Instituto Nacional de Estadística sitúan la tasa de desempleo juvenil del primer trimestre de 2023 en un 30%. Por su parte, el portal estadístico europeo Eurostat recoge la tasa de paro juvenil de forma mensual y, los datos de mayo, sitúan a España a la cabeza de la Unión Europea con un 28,4%.

Aunque el dato es más bajo que cuando Sánchez asumió la presidencia, ambas fuentes registran en su serie histórica otros momentos en los que la tasa de paro juvenil ha estado por debajo de estas cifras. 

En el caso del INE, la tasa de paro juvenil más baja se localiza en el tercer trimestre del año 2006, cuando se redujo al 16,9%, 13 puntos por debajo de la actual. Si se comparan solo los primeros trimestres, para evitar la estacionalidad, en 2008 se situó en el 21,08%, también por debajo de la actual.

Eurostat, por su parte, registra la tasa de paro juvenil más baja en febrero de 2007, con un 17,2%, 11 puntos por debajo de la de mayo. Si comparamos los mismos meses pero en años diferentes, en mayo de 2022, la tasa de paro juvenil fue del 27,5%, casi un punto por debajo de la de este año, aunque el mayo con la tasa más baja fue el del año 2007 con un 17,8%.

En 2005 y en 2006 hubo más jóvenes empleados que ahora según la EPA, aunque la Seguridad Social arroja datos distintos

Aunque lo correcto para comparar distintos periodos es hacerlo en valores relativos, el presidente también menciona que “nunca antes habíamos tenido tantos jóvenes empleados”. 

Sin embargo, el número de ocupados tampoco es el más alto de la serie. En el primer trimestre del año, último dato disponible, había 1.105.500 ocupados menores de 25 años contabilizados en la EPA, mientras que en el tercer trimestre de 2005, la cifra alcanzó los 2.145.500, casi el doble.

Si se compara solo con los primeros trimestres, para evitar la estacionalidad, 2006 superó la cifra actual de jóvenes ocupados, con 1.982.400.

Por su parte, la Seguridad Social registró en junio 1.362.616 afiliados menores de 25 años, la segunda cifra más alta, solo por detrás de la de julio del año pasado. En este caso, los datos coincidirían con la afirmación de Sánchez.

La tasa de mujeres con empleo es la mayor de la serie histórica

Pedro Sánchez también afirmó que nunca había habido un número tan elevado de mujeres empleadas. Los datos de afiliación media de la Seguridad Social apuntan a que hay 9,8 millones de mujeres empleadas, la cifra más alta de la serie. 

Aunque se refiere al “número”, lo correcto para comparar es utilizar valores relativos. En este caso, la afirmación también es correcta. En mayo, la tasa de afiliadas alcanzó por primera vez el 47,2% como recoge el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones en una nota de prensa.

Los datos de ocupación del INE también concuerdan con la afirmación de Sánchez: en el primer trimestre había 9,5 millones de mujeres ocupadas, la cifra más alta de la serie. En valores relativos, la tasa de mujeres con empleo ascendió hasta el 45,89% en el año 2022, la mayor desde el año 2006, momento en el que se empieza a contabilizar.

Resumen

Sánchez afirmó que “nunca antes habíamos tenido tantos jóvenes empleados y la tasa juvenil más baja". La tasa de paro juvenil ha sido inferior en los años precedentes al 2008 y alcanzó el mínimo en el año 2006, con un 16,9%, al igual que el número de ocupados de menos de 25 años, aunque la Seguridad Social registra que este año se ha alcanzado el mayor número de afiliados medios por debajo de esa edad.

El presidente mezcla datos ciertos con otros que no lo son, por eso, consideramos que la afirmación es engañosa.

Fuentes
¿Has visto/oído una frase de Pedro Sánchez que te ha sonado falsa o engañosa?

Escribe aquí y la verificamos

Participa

Esta es nuestra metodología de trabajo. Después del proceso de verificación, y en función de los datos, otorgamos una de estas categorías:

Valoración
Falso

La afirmación es falsa

Valoración
Engañoso

La afirmación contiene datos correctos pero ignora elementos muy importantes o se mezcla con datos incorrectos dando una impresión diferente, imprecisa o falsa.

Valoración
Verdad a medias

La afirmación es correcta, aunque necesita aclaración, información adicional o contexto

Valoración
Verdadero

La afirmación es rigurosa y no falta contexto ni datos adicionales significativos.