La cuenta de Twitter del PSOE de la Comunidad Valenciana (PSPV) publicó el 17 de febrero un tuit en el que se relaciona la bajada del paro juvenil en la comunidad con la gestión del Gobierno de Ximo Puig, el actual presidente de la región. “Desde que gobierna Ximo Puig, la tasa de paro juvenil se ha reducido hasta el 24,9%. En la Comunitat hay 47.900 jóvenes menos en paro respecto al 2015”, recoge la publicación.
El socialista llegó a la presidencia autonómica en junio de 2015 y, desde entonces, el paro juvenil ha descendido, pero no en la magnitud que señala el PSPV. De hecho, ni los datos de paro juvenil del Instituto Nacional de Estadística (INE), ni los del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) respaldan esta afirmación.
Desde el gabinete de prensa del PSPV y LABORA (el Servicio Público de Empleo y Formación de la Comunidad Valenciana) explican a Newtral.es que se refieren al número de parados menores de 30 años, ya que “las políticas de empleo juvenil impulsadas en la comunidad van dirigidas a este grupo”. Además, señalan que la fuente utilizada son los microdatos del INE, a través de los cuales se pueden mirar el paro por grupos de cada edad, ya que en las tablas publicadas por el instituto los datos predefinidos son para menores de 25.
No obstante, como explicamos en Newtral.es y menciona el INE en su metodología, el paro juvenil es aquel que afecta a la población cuya edad oscila entre los 16 y 25 años.
Desde el inicio del mandato de Puig, el paro juvenil en la Comunidad Valenciana se ha reducido en 11.943 personas
Como explicamos en Newtral.es, el desempleo juvenil es aquel que afecta a las personas de entre 15 y 24 años y existen varias fuentes que permiten analizar su situación. En concreto, el SEPE registra de manera mensual el número de personas desempleadas inscritas en sus oficinas.
Según estos datos, cuando Puig asumió el cargo de presidente autonómico, en junio de 2015, el número de jóvenes menores de 25 años en paro en la Comunidad Valenciana era de 33.379. A enero de 2023, últimos datos disponibles, esta cifra se ha reducido hasta llegar a las 21.436 personas.
Por tanto, los jóvenes parados se han reducido en 11.943 personas desde que el socialista llegó al ejecutivo de la Comunidad Valenciana, lo que supone casi 36.000 menos de los que cita el PSOE valenciano en su tuit.
En el caso de que los socialistas estén comparando los resultados a cierre de año, las cifras tampoco les avalan. En diciembre de 2015, había 31.983 jóvenes de la región registrados como parados en el SEPE. Siete años después, en diciembre de 2022, disminuyó hasta los 20.211. Por tanto, la diferencia sería de 11.772 parados menos.
Según el INE, entre 2015 y 2022 el número de jóvenes parados descendió en 27.800 personas
Otra fuente que permite analizar la situación de los parados en España es la Encuesta de Población Activa (EPA) del INE, que publica con una periodicidad trimestral. Según esta, la cifra de jóvenes de entre 16 y 24 años parados en la Comunidad Valenciana cuando Ximo Puig se convirtió en presidente de la comunidad, a finales del segundo trimestre de 2015, era de 89.900 personas.
En el último trimestre de 2022, que es la última fecha de la que hay datos disponibles en el INE, el número de jóvenes que se encontraban en paro en la comunidad ascendía a 61.400. Por tanto, el paro juvenil ha disminuido en 27.800 personas en la Comunidad Valenciana y no en 47.900, como afirma el PSOE de la Comunidad Valenciana en su cuenta de Twitter.
Si se toma como referencia el número de jóvenes que se encontraban en paro en el último trimestre de 2015, un total de 75.000, y lo comparamos con los que había en el mismo trimestre de 2022, que eran 61.400, para así comparar el mismo periodo, la diferencia entre ambas cifras es de 13.600, por lo que tampoco coincide con la que señalan los socialistas valencianos.
No obstante, el equipo del PSPV incluye a los menores de 30 años. En este sentido, a cierre de junio de 2015, había 150.800 personas de este grupo de edad en paro, mientras que el 2022 cerró con 102.900 parados menores de 30 años. En este caso, la diferencia sí sería de 47.900 como señala el tuit.
La tasa de paro juvenil que cifra el INE tampoco se ajusta a la que señala el PSOE de la Comunidad Valenciana
En su publicación, el PSPV también hace referencia a la tasa de paro juvenil en la Comunidad Valenciana para asegurar que, cuando llegó Puig en 2015, esta era del 38,1%, mientras que ahora, es del 24,9%. Sin embargo, los datos del INE tampoco avalan esta afirmación.
Según estos, la tasa de paro juvenil de la Comunidad Valenciana se situó en el 32,58% en el cuarto trimestre de 2022, últimos datos disponibles, casi ocho puntos porcentuales más de los que señalan los socialistas.
Además, cuando Puig entró en el gobierno de la comunidad, en el segundo trimestre del 2015, la tasa de paro juvenil se situaba en el 50,65%. Por tanto, la disminución ha sido de 18,07 puntos en un periodo de siete años y medio.
Desde el Instituto Valenciano de Estadística, en el informe de Datos Básicos de la Comunitat Valenciana, que fue actualizado por última vez en mayo de 2022, indican que la media anual de la tasa de paro juvenil de la comunidad para el 2021 fue del 37,1%. Aún así, esta cifra tampoco coincide con la tasa de paro juvenil, del 24,9%, anunciada por el PSOE de la Comunidad Valenciana.
Resumen
El PSOE de la Comunidad Valenciana (PSPV) publicó un tuit en el afirmó que “en la Comunitat hay 47.900 jóvenes menos en paro respecto al 2015”. Sin embargo, ni los datos del SEPE, ni los del INE respaldan esta afirmación: según la primera fuente, el paro juvenil habría disminuido en 11.943 personas, mientras que la segunda recoge 27.800 parados menos. Además, la tasa de paro señalada por los socialistas valencianos tampoco se ajusta a la que publica el INE.
Desde el equipo de prensa de los socialistas valencianos y LABORA explican a Newtral.es que los datos utilizados recogen información hasta los parados de 30 años, ya que “las políticas de empleo joven están dirigidas a este grupo”. No obstante, la definición de los organismos de empleo hablan de paro juvenil para referirse a los menores de 25 años.
Por tanto, consideramos que la afirmación del PSPV es engañosa, ya que el paro juvenil de la Comunidad Valenciana se ha reducido desde que Puig es presidente, pero no en la magnitud que señalan.
*Hemos actualizado el artículo para añadir la respuesta del equipo de prensa del PSPV, que explican a Newtral.es que tienen en cuenta los parados menores de 30 años
**Con la colaboración de Paula Arrojo