El PP de Extremadura dice que la región encabeza el paro en España pero la mayor tasa la registra Andalucía

paro Extremadura PP
A la derecha, el secretario general del PP de Extremadura, Abel Bautista | Foto: PP
“No podemos ser triunfalistas cuando España encabeza el paro en Europa y Extremadura lo hace en España”
Tiempo de lectura: 3 min

Como sucede cada mes tras la publicación de los datos de paro del Ministerio de Trabajo y Economía Social, las reacciones políticas no se han hecho esperar. En este sentido, el secretario general del PP de Extremadura, Abel Bautista, aseguró el 4 de abril que, pese a alegrarse por los extremeños que encontraron empleo, “no podemos ser triunfalistas cuando España encabeza el paro en Europa y Extremadura lo hace en España”, unas declaraciones que también recogió el perfil oficial del PP extremeño en un tuit.

Sin embargo, según los datos publicados el mismo día de la afirmación, correspondientes al mes de marzo, Extremadura no es la región con más número de parados, sino Andalucía. No obstante, estas cifras están en valores absolutos y no tienen en cuenta la población de cada comunidad. 

Según la Encuesta de Población Activa (EPA), que mide la tasa de paro, la comunidad que encabeza las cifras de paro es también Andalucía, gobernada por el PP. Extremadura ocupa el segundo lugar.

Desde Newtral.es hemos preguntado al gabinete de prensa del PP de Extremadura por la afirmación del secretario general sobre el paro. Por el momento, no hemos obtenido respuesta. 

Extremadura fue la segunda comunidad autónoma en la que más bajó el número de registrados al paro 

En su intervención, así como en el tuit del PP extremeño, Bautista aseguró que “España encabeza el paro en Europa y Extremadura lo hace en España”. Aunque la primera afirmación es correcta según los datos de la oficina estadística europea Eurostat, no avalan la segunda. 

Los datos recién publicados son los del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), dependiente del Ministerio de Trabajo y Economía Social. Según estos, Extremadura ocupa el undécimo lugar en número de personas en paro en términos absolutos, con 83.892 personas registradas. Sin embargo, estos datos no tienen en cuenta ni la población activa de cada territorio, por lo que no son comparables con otras regiones. 

En este sentido, Extremadura fue la segunda región en la que más bajó el número de personas en paro con respecto al año anterior, con un descenso del 11,44%, información que omite el PP. Solo por detrás de Baleares, donde ha disminuido un 31,84%. Respecto a la variación mensual, el número de parados en Extremadura también se redujo, aunque en menor medida que en otras regiones, un 1,34%. 

Andalucía es la comunidad autónoma con mayor tasa de paro 

La Encuesta de Población Activa (EPA) que elabora el Instituto Nacional de Estadística (INE) publica las cifras relativas al paro. Esta ofrece la tasa de paro, es decir, la relación entre el número de parados y el de activos, y permite comparar entre comunidades autónomas independientemente de su población.

En este sentido, Extremadura registró un 17,6% de paro en el último trimestre de 2022 (últimos datos disponibles), situándose por detrás de Andalucía: esta, gobernada por el PP de Juanma Moreno, es la autonomía con mayor tasa de paro de España, con un 19%. 

Como se ve en el gráfico, aunque Extremadura pasó de ocupar la tercera posición a la segunda en el último trimestre de 2022, la autonomía no ha encabezado la tasa de paro en ningún trimestre de 2022 pese a lo que afirma el secretario general del PP extremeño. 

Resumen

El secretario general del PP de Extremadura, Abel Bautista, aseguró que “España encabeza el paro en Europa y Extremadura lo hace en España”. Sin embargo, fue Andalucía, liderada por el PP, la que a cierre de 2022 encabezó la tasa de paro en España, seguida de Extremadura. 

Por tanto, consideramos que la afirmación de Bautista es engañosa ya que mezcla datos que son correctos (España encabeza el paro en Europa), con otros que no lo son (Extremadura no encabeza la tasa de paro en España). 

Fuentes
¿Has visto/oído una frase de Abel Bautista que te ha sonado falsa o engañosa?

Escribe aquí y la verificamos

Participa

Esta es nuestra metodología de trabajo. Después del proceso de verificación, y en función de los datos, otorgamos una de estas categorías:

Valoración
Falso

La afirmación es falsa

Valoración
Engañoso

La afirmación contiene datos correctos pero ignora elementos muy importantes o se mezcla con datos incorrectos dando una impresión diferente, imprecisa o falsa.

Valoración
Verdad a medias

La afirmación es correcta, aunque necesita aclaración, información adicional o contexto

Valoración
Verdadero

La afirmación es rigurosa y no falta contexto ni datos adicionales significativos.