No es la primera vez que Andalucía lidera la tasa de paro en España como dice Juan Espadas (PSOE)

paro Andalucía Juan Espadas
Juan Espadas | Foto: PSOE, Flickr
“(Desde el Gobierno de Andalucía) tergiversan la realidad cuando hablan de la bajada de la tasa de paro porque no dicen que por primera vez en la historia es la mayor de todas las CCAA con el 16,7%”
Tiempo de lectura: 1 min

El secretario general del PSOE de Andalucía, Juan Espadas, criticó los datos del paro registrados con el Ejecutivo autonómico de Juanma Moreno y aseguró lo siguiente: “Tergiversan la realidad cuando hablan de la bajada de la tasa de paro porque no dicen que por primera vez en la historia es la mayor de todas las comunidades autónomas con el 16,7%” (min. 1:04:08). Pero es engañoso, ya que mezcla datos correctos con otros que no lo son. 

En el segundo trimestre del año, últimos datos disponibles del Instituto Nacional de Estadística (INE), la comunidad andaluza fue la autonomía con mayor tasa de paro con un 16,27%. Sin embargo, no es la primera vez que Andalucía lidera el paro en España, como dice Juan Espadas. 

  • De los 90 trimestres con datos que recoge el INE desde 2002, Andalucía ha sido la comunidad con mayor tasa de paro en 50 ocasiones (el 55,5% de las veces). 

Además, tampoco es el dato más alto de la serie histórica para Andalucía, de hecho, es su menor cifra desde 2008. El dato más alto se registró en el primer trimestre de 2013 (36,77%).

Sin respuesta. Desde Newtral.es hemos preguntado al PSOE andaluz por las declaraciones de Juan Espadas sobre el paro en Andalucía. Por el momento, no hemos obtenido respuesta. 

Fuentes
  • Acto del PSOE de Andalucía (31/08/2024)
  • Instituto Nacional de Estadística
¿Has visto/oído una frase de Juan Espadas que te ha sonado falsa o engañosa?

Escribe aquí y la verificamos

Participa

Esta es nuestra metodología de trabajo. Después del proceso de verificación, y en función de los datos, otorgamos una de estas categorías:

Valoración
Falso

La afirmación es falsa

Valoración
Engañoso

La afirmación contiene datos correctos pero ignora elementos muy importantes o se mezcla con datos incorrectos dando una impresión diferente, imprecisa o falsa.

Valoración
Verdad a medias

La afirmación es correcta, aunque necesita aclaración, información adicional o contexto

Valoración
Verdadero

La afirmación es rigurosa y no falta contexto ni datos adicionales significativos.