No es “la vez que menos sube el paro en agosto” desde 2008, pese a lo que afirma Urtasun

paro agosto
El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, en una entrevista con la Agencia EFE | Foto: EFE/Chema Moya
“Es la vez que menos sube el paro en agosto, tan solo 20.000 personas”
Tiempo de lectura: 2 min

El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, dijo en una entrevista en La hora de la 1 (TVE) que este había sido el agosto “en el que menos” había subido el paro, “tan solo 20.000 personas” más (minuto 05:07).

  • Más adelante, matizó que “es la vez que menos sube, prácticamente, desde el año 2008”.
  • Hemos preguntado a su equipo por esta afirmación, pero no hemos obtenido respuesta por el momento.

Es engañoso. Entre 2013 y 2016, con Mariano Rajoy en el Gobierno, el paro subió menos en agosto que en el mismo mes de este año, y en algunos casos incluso bajó. También pasó en 2021, ya con Pedro Sánchez como presidente.

  • En 2013 bajó en 31 personas; en 2014 subió en 8.070; en 2015 aumentó en 21.679 y en 2016, en 14.435 (página 7 de cada documento). También en 2021 se redujo la cifra en 82.583 personas.

Dos apuntes sobre el paro en agosto. Suele ser complicado para el empleo porque España depende, en gran medida, del turismo, un sector que favorece la contratación en los meses de verano.

  • Al terminar ese periodo, el paro, normalmente, sube porque esos contratos se acaban también. Este fenómeno se conoce como estacionalidad del empleo.
  • Hemos escogido los datos del SEPE para verificar la afirmación de Urtasun porque es el organismo que desglosa estos datos por meses (el Instituto Nacional de Estadística lo hace por trimestres).
Fuentes
  • Datos de paro del Servicio Público de Empleo (SEPE)
¿Has visto/oído una frase de Ernest Urtasun que te ha sonado falsa o engañosa?

Escribe aquí y la verificamos

Participa

Esta es nuestra metodología de trabajo. Después del proceso de verificación, y en función de los datos, otorgamos una de estas categorías:

Valoración
Falso

La afirmación es falsa

Valoración
Engañoso

La afirmación contiene datos correctos pero ignora elementos muy importantes o se mezcla con datos incorrectos dando una impresión diferente, imprecisa o falsa.

Valoración
Verdad a medias

La afirmación es correcta, aunque necesita aclaración, información adicional o contexto

Valoración
Verdadero

La afirmación es rigurosa y no falta contexto ni datos adicionales significativos.