Preguntas y respuestas: el Parlamento Europeo

preguntas eurodiputados
Web Parlamento Europeo
Tiempo de lectura: 4 min

El Parlamento Europeo es el órgano legislativo de la UE, el ‘Congreso’ a escala comunitaria. Lo forman 705 eurodiputados de todos los estados miembros distribuidos “aproximadamente” de forma proporcional a su población. En este reparto se sigue un criterio decreciente y siempre se parte de una base: ningún país puede tener menos de seis ni más de 96 representantes. En la Cámara se dividen por grupos políticos, no por nacionalidades. 

Publicidad

¿Qué hace? 

Tiene tres grandes funciones: legislativa, de control, y presupuestaria. En la primera, se incluyen la aprobación ordinaria de las leyes de la UE a proposición de la Comisión y del Consejo (no el Europeo, el ‘otro’), la revisión del programa de trabajo de esta y la elaboración de peticiones de que elabore nuevas propuestas. También se pronuncia sobre acuerdos internacionales. 

Como parte de sus labores de supervisión, elige a los miembros de la Comisión (contra los que podría presentar una moción de censura), debate la política monetaria del Banco Central Europeo y examina las peticiones de los ciudadanos para realizar investigaciones. 

Finalmente, sus competencias presupuestarias se concretan en aprobar el presupuesto de la UE a largo plazo -el conocido como “marco financiero plurianual”- y en diseñar junto con el Consejo las cuentas de cada ejercicio. 

[La UE: diferencias entre la Comisión, el Consejo y el Parlamento europeos]

¿Cómo se elige a sus miembros?

En las elecciones europeas, que se celebran cada cinco años en todos los estados miembros. La última cita con las urnas tuvo lugar entre el 23 y el 26 de mayo de 2019 por lo que las siguientes serán en 2024. 

Publicidad

El número de eurodiputados que se eligió en esos comicios fue de 751, pero el número se redujo a 705 tras la salida de Reino Unido de la UE. Con este ajuste, España ‘ganó’ cinco escaños y, hoy , le corresponden 59 representantes. Puedes consultarlos aquí.

De entre todos los elegidos en las urnas, se designa al presidente de la Cámara, que necesita una mayoría absoluta de los votos a favor (la mitad más uno) para ser elegido. Los candidatos son propuestos por un grupo político o una vigésima parte de los eurodiputados. El sistema contempla hasta cuatro vueltas para que uno de los aspirantes logre los apoyos necesarios. En este caso, es el italiano David Sassoli el que resultó elegido, fallecido el 11 de enero de 2021 a los 65 años cuando encaraba la semana final de su mandato.

¿Cómo toma las decisiones? 

El Parlamento Europeo funciona a ‘dos niveles’. Por un lado, las comisiones “preparan” la legislación: examinan la propuesta de ley e introducen cambios en ella. Después, pasan a la siguiente esfera: el pleno. Allí tiene lugar la “votación final” de las normas y de las propuestas de modificación (enmiendas). 

Estas sesiones suelen celebrarse durante cuatro días al mes en Estrasburgo, aunque también pueden convocarse plenos extraordinarios en la sede de Bruselas. 

Ejemplos de decisiones adoptadas por el Parlamento Europeo 

  • Extensión del Fondo de Solidaridad de la UE: pondrá a disposición de los países hasta 800 millones para cubrir las “emergencias de salud pública” generadas por la crisis del coronavirus. 
  • Acuerdo del Brexit: en enero de 2020 aprobó el acuerdo de retirada del Reino Unido de la UE. Por el funcionamiento de la propia Unión el documento después debió ser ratificado por el Consejo. 
Publicidad

Fuentes:

0 Comentarios

Ya no se pueden publicar comentarios en este artículo.