El Parlamento Europeo ha reconocido este jueves al candidato opositor de Venezuela, Edmundo González Urrutia, como presidente “legítimo” y “democráticamente elegido” del país en un texto no vinculante propuesto por el Partido Popular Europeo y pactado con el grupo de Conservadores y Reformistas y con el ultraderechista Patriotas por Europa.
- En la resolución, aprobada con 309 votos a favor, 201 en contra y 12 abstenciones, el Parlamento “condena enérgicamente y rechaza rotundamente el fraude electoral orquestado por el Consejo Nacional Electoral” en Venezuela que dio como ganador al actual presidente Nicolás Maduro y se negó a “hacer público el resultado oficial”.
Resolución. El Parlamento Europeo ha reconocido también a la opositora María Corina Machado como “líder de las fuerzas democráticas en Venezuela” y ha instado a todos los Estados miembros a dar el mismo paso de reconocer a Edmundo González como presidente venezolano, reclamando que “hagan todo lo posible” para garantizar que este tome posesión el 10 de enero de 2025, fecha de inicio de la nueva legislatura.
- Además, ha pedido a los actores regionales e internacionales “ejercer la máxima presión sobre el régimen de Maduro” para que acepte la voluntad democrática del pueblo venezolano y ha advertido de un posible “nuevo éxodo migratorio” si no se produce un traspaso pacífico del poder.
Consejo Nacional Electoral. La resolución impulsada por la derecha y la ultraderecha exige también a la UE restablecer las sanciones contra los miembros del Consejo Nacional Electoral venezolano y que se apliquen penalizaciones específicas contra Maduro y su círculo íntimo, incluido el presidente de la Asamblea Nacional, Jorge Rodríguez.
Contexto. El Congreso español también instó el pasado 11 de septiembre al Ejecutivo estatal a reconocer a Edmundo González como presidente legítimo de las elecciones de Venezuela, como resultado de una proposición no de ley impulsada por el PP que contó con el respaldo de Vox, UPN, Coalición Canaria y PNV, y con el voto en contra del PSOE, entre otros.
- Parlamento Europeo
0 Comentarios