El Parlamento Europeo sí guardó un minuto de silencio por las víctimas de la dana en Valencia

minuto silencio dana Parlamento Europeo bulo
El Parlamento Europeo no ha guardado un minuto de silencio por las víctimas de la dana en la sesión del 5 de noviembre.
Tiempo de lectura: 2 min

Circulan por X y Facebook unos mensajes que dicen que el Parlamento Europeo no ha permitido guardar un minuto de silencio por las víctimas de la dana de Valencia en la sesión del 5 de noviembre. Sin embargo, es falso. Sí que se guardó un minuto de silencio.

Publicidad
  • Los mensajes virales incluyen un vídeo de una de las audiencias a los comisarios designados realizada el 5 de noviembre en la que intervino la comisaria designada de Empresas emergentes, Investigación e Innovación, Ekaterina Zakharieva. 

Desde el Parlamento Europeo aseguran a Newtral.es que “no es cierto” que no se guardara un minuto de silencio y adjuntan la grabación completa del 5 de noviembre.

  • Al inicio de este acto, en el minuto 09:04:47, el presidente de la Comisión de Industria, Investigación y Energía, Borys Budka, dice que a petición del señor Diego Solier (eurodiputado de ‘Se Acabó La Fiesta’) van a guardar un minuto de silencio por las víctimas de Valencia.
  • Tras ello, se muestra en pie a los presentes respetando el minuto de silencio. 

El fragmento viral. Las publicaciones virales incluyen un vídeo en el que se escucha al eurodiputado Solier decir a Budka que dispone de tres minutos más y que él se marcha a “ayudar a su país”. 

  • Este momento coincide con el minuto 10:22:25 de la grabación remitida por el Parlamento. Zakharieva hablaba sobre “los mercados públicos innovadores” y, cuando concluye, Solier dice que se retira del Parlamento porque esto es “una farsa”.
Publicidad

En un mensaje en Facebook, desde SALF señalan que el eurodiputado decidió abandonar el encuentro “tras no priorizarse la intervención de los valencianos en la petición de fondos europeos”.

Fuentes

Esta es nuestra metodología de trabajo. Después del proceso de verificación, y en función de los datos, otorgamos una de estas categorías:

Valoración
Engañoso

El contenido contiene datos correctos, pero ignora elementos muy importantes o se mezcla con datos incorrectos dando una impresión diferente, imprecisa o falsa

Valoración
Falso

El contenido es falso