Qué es el Cryptosporidium, el parásito que ha dejado sin agua a casi 20.000 personas en Baena (Córdoba)

parásito agua Baena
Foto: Shutterstock
Tiempo de lectura: 3 min

Un brote de criptosporidiosis, una enfermedad parasitaria cuyo principal síntoma es la diarrea, ha puesto en alerta a la Red de Vigilancia Epidemiológica de Andalucía. Aunque, los cinco casos detectados el pasado día 6 de septiembre en Baena (Córdoba) no han necesitado de ingreso hospitalario, la Consejería ha ordenado analizar el suministro de agua, una de las principales vías de exposición al parásito cryptosporidium. 

Publicidad

El análisis confirmó la presencia del parásito y tres días más tarde, el 9 de septiembre, la Consejería de Salud y Consumo declaró no apta para consumo el agua del suministro municipal de Baena. Según informa el ayuntamiento del municipio cordobés a Newtral.es, a fecha de publicación de esta pieza el agua continúa siendo no potable y se está prestando suministro a la población mediante camiones cisterna. 

Cryptosporidium parvum, un parásito intestinal que puede ser mortal 

Como explica a Newtral.es Francisco Ponce, profesor de Parasitología en la Universidad Complutense de Madrid, el cryptosporidium parvum es un protozoo intestinal que afecta tanto a humanos como animales y puede causar la enfermedad criptosporidiosis. 

Como indica el experto, en condiciones normales la enfermedad cursa con un cuadro de diarrea y no requiere de atención hospitalaria. Sin embargo, en pacientes inmunodeprimidos, puede provocar problemas graves e incluso la muerte.

En 1993, en Milwaukee, Estados Unidos, tuvo lugar el mayor brote de una enfermedad transmitida por el agua en la historia del país, que se saldó con 69 personas fallecidas –el 93% de ellas padecía VIH– y más de 400.000 infectadas.

Como ocurre en el caso del cólera, la principal causa de exposición a este parásito es el agua contaminada, como ha ocurrido en Baena, aunque también puede contraerse mediante el consumo de alimentos, según indica Ponce. 

Publicidad

El parásito sigue presente en el suministro de agua de Baena

En este momento la Junta de Andalucía investiga la posible causa de la presencia de este parásito en el suministro de agua de Baena y el Ayuntamiento se encuentra a la espera de nuevos análisis que confirmen la evolución de la calidad del agua. Mientras tanto, se ha recomendado a la población que no utilice el agua para el consumo, ni siquiera para lavarse los dientes, aunque sí puede utilizarse para el resto del aseo personal o la limpieza. 

El Ayuntamiento también ha habilitado puntos de abastecimiento de agua potable, así como un programa de reparto para las personas con necesidades especiales y un número de teléfono para atender consultas: 

  • Teléfono del Ayuntamiento de Baena para consultas relacionadas con el suministro de agua: 900 814 842 
Fuentes
  • Ayuntamiento de Baena
  • Junta de Andalucía
  • Francisco Ponce, profesor de Parasitología en la Universidad Complutense de Madrid
  • Milwaukee Water Quality & Health Council
Publicidad

1 Comentarios

Ya no se pueden publicar comentarios en este artículo.