La eurodiputada de Podemos, Irene Montero, aseguró en X que habían conseguido que “el Gobierno paralizara las obras del aeropuerto de El Prat hasta 2031 a cambio de abstenerse en la ley de Movilidad Sostenible”, normativa aprobada este 8 de octubre en el Congreso.
- La secretaria general de la formación, Ione Belarra, también aseguró que “es una muy buena noticia poder anunciar que el Gobierno ha hecho público que va a posponer las obras de ampliación en el aeropuerto de El Prat por lo menos hasta el 2031” por su negociación (min. 0:19).
Pero la afirmación de Montero es engañosa: aunque el inicio de las obras en El Prat figura en el acuerdo entre PSOE y Podemos, el proyecto no se ha “paralizado”. Aena asegura a Newtral.es que “no hay alteración alguna en lo previsto” y que, desde el inicio, la ejecución de las obras no se preveía hasta 2031, aunque antes se vayan a realizar otras actividades.
- El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, y el Govern de Cataluña también mantienen que las obras de El Prat no se han aplazado ni paralizado.
Contexto. Aena anunció las obras para la ampliación del aeropuerto de El Prat el 10 de junio de 2025. El proyecto se dotó con una inversión de 3.200 millones de euros destinados a alargar la tercera pista, a construir una terminal satélite y remodelar las terminales T1 y T2.
El pacto entre PSOE y Podemos. Desde Newtral.es hemos preguntado al equipo de prensa de Podemos por el pacto con el PSOE para abstenerse en la ley de Movilidad Sostenible, pero por el momento no nos han contestado. Por tanto, desde este medio no hemos podido acceder al acuerdo. Sin embargo, algunos medios que sí lo han leído, como La Vanguardia, destacaron algunos detalles:
- “La ejecución material de la ampliación no se realizará en el DORA III (que regulará el sector aeroportuario en el periodo 2027-2031), salvo las actuaciones de naturaleza ambiental o de naturalización”, señala el acuerdo según este medio.
- El pacto también recoge el compromiso del Ministerio de Transportes de establecer “un refuerzo de los requisitos ambientales” y de someter el proceso a “un proceso especialmente intenso de información pública y consultas”.
Las obras de El Prat no se han “paralizado” ni aplazado. Aena explica a Newtral.es que el proyecto, al ser tan complejo, “obliga a distribuir las actuaciones en dos periodos inversores”. Por un lado, en el DORA III (2027-2031) se desarrollará el Plan Director y en el siguiente (a partir de 2031), “la ejecución de las obras”.
- Por tanto, lo que recoge el pacto entre PSOE y Podemos no cambia la planificación al referirse a la “ejecución material” de esta ampliación.
Puente aseguró en el Congreso tras la aprobación de la ley de Movilidad Sostenible que “el acuerdo (con Podemos) no supone ninguna variación en relación con los plazos ya explicitados en el DORA III […] No se ha quitado ni añadido absolutamente nada” (min. 1:21).
- Desde el ministerio remiten a Newtral.es estas declaraciones de Puente sobre el proyecto de las obras de El Prat.
Asimismo, la Generalitat de Cataluña señala a Newtral.es que “continúan los plazos establecidos” y remiten a una publicación de X del consejero de Presidencia. “La ampliación del aeropuerto de Barcelona-El Prat continúa intacta […] El calendario continúa intacto”, dice el post.
- Por otro lado, medios locales y nacionales compartieron en junio los plazos de Aena: aprobar el Plan Director de las obras en 2028 para empezar a ejecutarlo en 2030 y finalizarlo en 2033.
Qué se va a hacer exactamente antes de 2031. Puente señaló en la rueda de prensa del Congreso los pasos del DORA III: elaboración del Plan Director, su evaluación ambiental, la justificación de interés público, la redacción del proyecto (si todo lo anterior sale adelante) y, en quinto lugar, “las obras de naturaleza ambiental y de naturalización previas” a las obras de la ampliación de la pista (min. 1:34).
Aena añade a Newtral.es que, además de la aprobación del Plan Director que “habilitará la ampliación de la pista y del satélite”, se desarrollará “la adquisición de terrenos necesarios” y “medidas compensatorias asociadas”.
- La compañía aeroportuaria señala que, después de estos pasos “imprescindibles para la ejecución del proyecto”, se permitirá “proseguir en el siguiente período (a partir de 2031) con la ejecución de obras” en El Prat.