Hemos visto a monos jugando al pong con la mente. Hemos visto a personas escribir trazos con la mente. Hemos visto a personas moviendo drones con la mente y hasta existe una competición de drones mentales. Pero ahora tenemos a una persona que es capaz de escribir gracias a un implante cerebral que permite a un ordenador… leer su mente.
Esta tecnología responde a un enfoque distinto al que ya se usa en otros implantes corticales, que implican pensar en la forma de letras sueltas o mover con la mente un cursor. También está lejos de lo que hacía Stephen Hawking, quien con ligeros golpes de mejilla elegía caracteres en un teclado electrónico para construir frases.
Esta neuroprótesis puede restablecer la comunicación en personas que no son capaces de hablar o escribir a máquina debido a la parálisis. El método implica que el paciente intente hablar (aunque no pueda articular). El córtex emitirá unas señales que el implante cerebral lee y traslada a un ordenador a modo de intérprete de la mente. O, más bien, de unos caracteres.
Una IA interpreta lo que lee de la mente el implante cerebral
En el experimento, ahora publicado en Nature, se le pidió al paciente que deletrease con la mente unas palabras que pudo detectar carácter a carácter el implante cerebral. Esto constituye un avance importante. Hasta ahora, no estaba claro si los intentos silenciosos de hablar pueden usarse para controlar electrodos implantados en un cerebro.
El equipo que lo ha hecho posible, de la Universidad de California en San Francisco (EE.UU.), ha traducido las señales de la corteza cerebral del paciente –con parálisis severa de extremidades y tracto vocal–. Un ordenador, entrenado mediante aprendizaje profundo, pudo descubrir con bastante rapidez, qué palabras y oraciones quería trasladar el paciente, como en un teclado predictivo.
El implante cerebral que lee la mente utilizó un vocabulario de algo más de un millar de palabras con una tasa de error de caracteres del 6% y una velocidad de casi 30 caracteres por minuto. Eso sí, sólo para este paciente, que es el único que se ha probado.
Los autores, liderados por Sean Metzger, explican en el artículo de Nature que se podría ir mucho más allá. “En simulaciones mostramos que nuestro enfoque se generalizaba a grandes vocabularios que contenían más de 9.000 palabras (con una tasa de error de caracteres del 8,23 %)”. A su juicio, “estos resultados ilustran la viabilidad clínica de una neuroprótesis del habla controlada en silencio para generar oraciones a partir de un amplio vocabulario a través de la ortografía”.
Una esperanza (muy remota aún) para pacientes con parálisis
Hay condiciones neurológicas devastadoras, como el accidente cerebrovascular y la esclerosis lateral amiotrófica (ELA) en sus etapas finales. Pueden provocar anartria, la pérdida de la capacidad de comunicarse a través del habla. Los pacientes anártricos pueden tener habilidades cognitivas y del lenguaje intactas, pero la parálisis puede frenar en seco su capacidad para operar dispositivos de asistencia. Esto limita la comunicación con familiares, amigos y cuidadores.
Se alcanzaron los 29 caracteres por minuto aunque el ‘predictivo’ ahorró tiempo aprendiendo 1.152 palabras.
Explican los autores que las interfaces cerebro-máquina (BCI, por sus siglas en inglés) tienen el potencial de restablecer la comunicación con dichos pacientes descifrando la actividad neuronal en mensajes predictivos. Las BCI existentes generalmente se basan en la interpretación de movimientos imaginarios de brazos y manos convertidos en letras. Aunque las implementaciones de este enfoque han mostrado resultados prometedores, la descodificación de los intentos naturales de hablar directamente en voz o texto son el gran campo de trabajo, todavía en pañales de los implantes cerebrales que leen la mente.
De hecho, una encuesta reciente de potenciales usuarios de BCI sugiere que muchos preferirían las neuroprótesis impulsadas por el habla a las neuroprótesis impulsadas por el brazo y la mano. Además, ha habido varios avances recientes en la comprensión de cómo el cerebro representa los movimientos del tracto vocal para producir el habla. Esto no ha hecho más que empezar.
Me an sedado y colocado un inplamte para leer mi mente pero lo an echo por maldad no puedo dormir siento que todo lo que sueno lo repiten con microfonos y la verdad nose que hacer.. hay personas que piensan que estoy loco por lo que me escuchan con microfonos y colocado un inplante el cual distorsiona mos suenos y pensamientos tanto emcional como fisicamente.. y nose si esto es grave o me puede matar la verdad me gustaria tenere una respuesta concreta.. soy venezolano y llevo ya casi un año buscando ayuda para solventar el mismo
Hola me han echo lo mismo estoy en Esto en este momento. Como lo solucionaste si lo has echo, se cuales son los culpables! Escribe si lees
Me an sedado y colocado un inplamte para leer mi mente pero lo an echo por maldad no puedo dormir siento que todo lo que sueno lo repiten con microfonos y la verdad estoy asustado y nose que hacer.. hay personas que piensan que estoy loco por lo que me escuchan con microfonos y colocado un inplante el cual distorsiona mos suenos y pensamientos tanto emcional como fisicamente.. y nose si esto es grave o me puede matar la verdad me gustaria tenere una respuesta concreta.. soy venezolano y llevo ya casi un año buscando ayuda para solventar el mismo
Parece mágico