España registró menos de tres millones de parados entre 2002 y 2008, pese a lo que dice Yolanda Díaz

En la imagen se ve a Yolanda Díaz en un acto electoral de Sumar. La ministra ha dicho que “llevamos ya tres años por debajo de los tres millones de parados en España y esto no había pasado nunca”, pero es engañoso.
La vicepresidenta segunda y líder de Sumar, Yolanda Díaz, en un acto de campaña electoral en Gijón | Foto: EFE/Juan González.
“Llevamos ya tres años por debajo de los tres millones de parados en España y esto no había pasado nunca”
Tiempo de lectura: 2 min
(*) Actualización 06/06/2024

La ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, dijo en una entrevista en Espejo Público (Antena 3) que España llevaba “tres años por debajo de los tres millones de parados” y que eso “no había pasado nunca” (minuto 06:15).

  • *El equipo de Díaz explica a Newtral.es que se refiere «al último periodo desde la crisis de 2008, no a la serie histórica».

Pero el dato que da Díaz en la entrevista es engañoso. España tiene menos de tres millones de parados, pero no desde hace tres años.

  • Tampoco es cierto que esto no haya pasado «nunca»: entre 2002 y 2008 también registró una cifra más baja, según el Instituto Nacional de Estadística (INE) y el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE).

Datos del INE. En España había 2.977.900 parados en el primer trimestre de 2024, según la Encuesta de Población Activa (EPA). 

  • Lleva por debajo de los tres millones desde el segundo trimestre de 2023, pero no tres años, como dice Yolanda Díaz.
  • Y esto sí había pasado antes: entre el primer trimestre de 2002 y el tercer trimestre de 2008, la cifra osciló entre los 2.152.800 y los 2.600.700.

Datos del SEPE. El Ministerio de Trabajo notificó 2.607.850 parados en España en mayo de 2024, el dato más reciente. 

  • España lleva por debajo de los tres millones desde mayo de 2022 según esta fuente (dos años, tampoco tres como dice Díaz).
  • Entre enero de 2001 y noviembre de 2008 también estuvo por debajo de los tres millones de parados. 

Un apunte. Los datos del INE y del SEPE difieren porque siguen metodologías de recuento distintas y miden conceptos diferentes.

*ACTUALIZACIÓN (06/06/2024): hemos actualizado esta verificación para añadir la respuesta del equipo de Díaz.

Fuentes
¿Has visto/oído una frase de Yolanda Díaz que te ha sonado falsa o engañosa?

Escribe aquí y la verificamos

Participa

Esta es nuestra metodología de trabajo. Después del proceso de verificación, y en función de los datos, otorgamos una de estas categorías:

Valoración
Falso

La afirmación es falsa

Valoración
Engañoso

La afirmación contiene datos correctos pero ignora elementos muy importantes o se mezcla con datos incorrectos dando una impresión diferente, imprecisa o falsa.

Valoración
Verdad a medias

La afirmación es correcta, aunque necesita aclaración, información adicional o contexto

Valoración
Verdadero

La afirmación es rigurosa y no falta contexto ni datos adicionales significativos.