No hay rastro de que el papa Francisco haya pronunciado este discurso diciendo que se puede comer carne en Semana Santa

papa carne Semana Santa
El papa Francisco ha pronunciado este discurso en el que dice que “coman lo que quieran en Semana Santa” porque “el sacrificio no está en el estómago, sino en el corazón”.
Tiempo de lectura: 4 min

Circulan en redes sociales y nos habéis preguntado por nuestro servicio de verificación de WhatsApp (+34 627 28 08 15) por unos mensajes que afirman que el papa Francisco ha restado importancia a comer carne en Semana Santa. “Coman lo que quieran en Semana Santa. El sacrificio no está en el estómago, sino en el corazón” es una parte del discurso supuestamente pronunciado por el eclesiástico.

Publicidad

“Se abstienen de comer carne, pero no se hablan con sus hermanos o familiares, no van a visitar a sus padres o les pesa atenderlos, no comparten su comida con los necesitados (…) Procuremos tener una relación más profunda con Dios a través de un mejor trato al prójimo (…) Comer un buen asado o un guiso de carne no hará mala a una persona, como tampoco un filete de pescado te hará santo”, son algunas de las afirmaciones que se le atribuyen al pontífice.

Las publicaciones que contienen el supuesto discurso del papa se han viralizado en aplicaciones de mensajería como WhatsApp y en redes sociales como Facebook, donde han recabado cientos de interacciones de usuarios que las comparten como si el religioso hubiera dicho realmente esas palabras sobre comer carne o pescado. Estas publicaciones suelen ir acompañadas de una imagen del pontífice, aunque, en otros casos, circula únicamente el texto. Sin embargo, no hay rastro de que el papa Francisco haya hecho tales declaraciones.

El discurso viral sobre comer carne en Semana Santa circula por Internet desde, al menos, 2018 y ha sido atribuido a otros dos religiosos antes del papa Francisco

Una búsqueda en Google de algunas frases del discurso no arroja ningún resultado en medios de comunicación ni agencias de noticias que confirme que el pontífice pronunciara esas palabras. Tampoco hay rastro en la página web oficial del Vaticano –que publica las transcripciones de todos los discursos del papa– ni en la sección de noticias de la institución.

No obstante, la búsqueda en Google muestra que este discurso sobre comer carne en Semana Santa lleva circulando desde, al menos, 2018 y que ha sido atribuido a otros dos religiosos antes del papa. Según publicó el diario uruguayo El País en abril de 2022, este discurso se atribuyó entonces al cura católico Juan Andrés Gordo Verde, quien desmintió posteriormente haber sido autor del texto.

En marzo de 2018, el diario argentino Clarín afirmó que las declaraciones provenían de una publicación de Facebook del sacerdote neuquino Rubén Capitanio. Asimismo, en abril de 2023, el diario regional El Sol –ubicado en la provincia argentina de Mendoza– informó de que esa antigua publicación se había viralizado de nuevo cinco años después. Este medio incluye una captura de pantalla del post original del eclesiástico que, en el momento en el que se publica esta verificación, ya no estaba disponible.

Publicidad

Aunque Francisco sí se pronunció sobre el ayuno en febrero de 2015 –indicando que hay que sumarlo a otros actos solidarios y “pensando en quien menos tiene”–, Verificador de La República y AFP Factual, miembros de la IFCN (International Fact Checking Network) al igual que Newtral.es, también han desmentido que el discurso viral sobre comer carne o pescado en Semana Santa pertenezca al pontífice.

Otros bulos que desinforman sobre el papa Francisco

El papa Francisco ha sido objeto de desinformación en reiteradas ocasiones. En abril de 2023, desmentimos que el religioso hubiera sido autor de una carta viral que calificaba como “una aberración” a las cadenas de oración. Tres meses antes, también se había viralizado un mensaje atribuido, falsamente, a Francisco que decía que la vida “se va a ir rápido” y que “no hay que quejarse tanto”. Además, en marzo de este mismo año, el papa fue víctima de la inteligencia artificial, ya que se difundió una imagen de este con un abrigo de plumas y numerosos usuarios lo compartieron como si fuera real.

Fuentes

Esta es nuestra metodología de trabajo. Después del proceso de verificación, y en función de los datos, otorgamos una de estas categorías:

Valoración
Engañoso

El contenido contiene datos correctos, pero ignora elementos muy importantes o se mezcla con datos incorrectos dando una impresión diferente, imprecisa o falsa

Valoración
Falso

El contenido es falso