Defensa de los pobres y contra la pederastia: temas clave en los 12 años de pontificado del papa Francisco

papa francisco años pontificado papado reformas
El Papa Francisco en 2015. Foto: Justin Lane / EFE
Tiempo de lectura: 4 min

Durante los 12 años de su pontificado, el papa Francisco buscó transformar la Santa Sede desde una visión reformadora en una institución tradicionalmente conservadora.

Publicidad
  • Jorge Mario Bergoglio (nombre secular) inició su papado el 13 de marzo de 2013, el cual concluyó con su fallecimiento el 21 de abril de 2025, casi un mes después de salir del hospital tras permanecer ingresado durante 37 días por una neumonía.

Estas son algunas de las claves de su mandato.

“Mi gente es pobre y yo soy uno de ellos”. Este mensaje, repetido por el papa Francisco a lo largo de sus 12 años de pontificado, representa su idea de una Iglesia católica “pobre y para los pobres”.

  • De hecho, según Eduard López Hortelano, profesor jesuita en la Universidad Pontificia Comillas de Madrid, el centro del pontificado del papa Francisco fue “la misionalidad del Evangelio”, es decir, “acercarlo a más gente sin exclusión”, como explicó a Newtral.es.

Estrategia de comunicación. En ese contexto, como explicó Stan Chu Ilo, profesor de cristianismo de la Universidad DePaul, en un artículo de The Conversation, el pontífice “cambió la forma en la que se comunica el mensaje de la Iglesia católica”.

Publicidad

Así, durante los años de su pontificado, el papa Francisco habló de temas controvertidos en el contexto de la institución eclesiástica, como la homosexualidad.

  • En una entrevista con Associated Press publicada en 2023, diez años después de iniciar su pontificado, el papa Francisco defendió que ser homosexual “no es un delito”.
  • No obstante, posteriormente, en un artículo del portal de noticias del Vaticano Vatican News se matizó que el pontífice se refería a “actos homosexuales y no a la condición homosexual en sí”.
  • En 2024 se le atribuyó una afirmación durante una reunión privada en la que habría dicho que “ya hay demasiado mariconeo”, como informó la BBC, declaración por la que el pontífice pidió disculpas.

Otras controversias. Asimismo, a lo largo de los años de su pontificado, el papa Francisco ha hablado de otros temas conflictivos en el entorno de la Iglesia católica, como el aborto o el divorcio.

Publicidad
  • El pontífice defendió impartir los sacramentos a los divorciados que se vuelvan a casar, como publicó Vatican News y recogió la Agencia EFE en 2023.
  • Por otro lado, en 2016 dio la posibilidad a los sacerdotes católicos de perdonar casos de aborto, algo previamente reservado a confesores con un estatus especial, como publicó BBC. No obstante, en una entrevista en Salvados en 2019 opinó que, pese a que entendería a alguien que quisiera abortar después de un caso de violación, “no es lícito eliminar una vida humana para resolver un problema”.

También llegó a referirse al cambio climático en la encíclica Laudato si’ en 2015, donde habló del clima “como bien común” y sobre el “uso irresponsable” de los recursos naturales, ante lo que apostó por “contrarrestar la cultura del descarte”.

Lucha contra la pederastia. Además de la transformación a la hora de comunicar, el papa Francisco también llevó a cabo reformas internas en la Iglesia durante sus años de pontificado.

Por ejemplo, en el ámbito de la lucha contra la pederastia. A finales de 2024, aseguró en Bélgica que, por este tipo de casos, la Iglesia “debe sentir vergüenza y pedir perdón”, como recogió El País.

Publicidad
  • Ese año también se publicó el primer informe anual sobre las políticas y procedimientos eclesiales para la protección de menores, elaborado por la Pontificia Comisión para la Protección de Menores para “ayudar en la lucha contra los abusos sexuales del clero”, según Vatican News.

Cambios en la organización. A su vez, los años del pontificado del papa Francisco sumaron reformas económicas y organizativas en el seno de la Iglesia católica, en defensa de la transparencia de la institución, como aseveró el pontífice en varias ocasiones.

  • Un ejemplo es el nombramiento de una mujer como máxima autoridad del Dicasterio para la Vida Consagrada y las Sociedades de Vida Apostólica, convirtiéndose en la primera prefecta del Vaticano de la historia, como también publicó la BBC.
  • Además, en 2014 creó la Secretaría de Economía para gestionar las actividades económicas de la Santa Sede, según recogió RTVE.

Fuentes
  • Declaraciones a Newtral.es de Eduard López Hortelano, profesor jesuita en la Universidad Pontificia Comillas de Madrid
  • Comunicado del fallecimiento del papa Francisco publicado por la Conferencia Episcopal Española
  • Página web de la Conferencia Episcopal Española sobre el fallecimiento del papa Francisco
  • Biografía del papa Francisco publicada por la Santa Sede
  • Anuncio del fallecimiento del papa Francisco publicado en el portal de noticias del Vaticano Vatican News
  • Artículo sobre el rol del papa Francisco en África publicado por el profesor de cristianismo de la Universidad DePaul Stan Chu Ilo en The Conversation el 27 de febrero de 2025
  • Entrevista al papa Francisco en Associated Press el 25 de enero de 2023
  • La carta del Papa al Padre James Martin sobre homosexualidad y pecado publicada por Vatican News
  • Artículo de la BBC sobre el comentario del papa Francisco sobre los seminaristas homosexuales por el que se disculpó publicado el 28 de mayo de 2024
  • Artículo “Doctrina de la Fe sobre los sacramentos para divorciados que viven una nueva unión” publicado en Vatican News
  • Artículo de EFE publicado en Swissinfo sobre la postura del papa Francisco sobre las personas divorciadas
  • Artículo “El papa Francisco otorga a los sacerdotes la facultad de perdonar en casos de aborto” publicado por la BBC el 21 de noviembre de 2016
  • Entrevista al papa Francisco en el programa Salvados de La Sexta en 2019
  • Encíclica Laudato si' publicada en 2015 por el papa Francisco
  • Artículo sobre la postura del papa Francisco sobre los abusos sexuales a menores por parte de la Iglesia publicado en El País el 27 de septiembre de 2024
  • Comunicado de Vatican News sobre la presentación del primer informe de protección de menores de la Iglesia el 29 de octubre de 2024
  • Carta apostólica del papa Francisco sobre la transparencia en la gestión de las finanzas públicas del Vaticano
  • Carta apostólica del papa Francisco sobre la transparencia, el control y la competencia en los procedimientos de adjudicación de los contratos públicos de la Santa Sede y del Estado de la Ciudad del Vaticano
  • Noticia de Vatican News sobre la primera prefecta del Vaticano
  • Noticia de la BBC sobre Simona Brambilla, la primera mujer en la historia que tendrá el cargo de prefecta en el Vaticano, publicado el 7 de enero de 2025
  • Artículo de RTVE sobre la creación de la Secretaría de Economía del Vaticano en 2014