Estados Unidos vetó este jueves en el Consejo de Seguridad la resolución que abría la puerta a la entrada de Palestina como miembro de pleno derecho de las Naciones Unidas, de la que por el momento es solo estado observador.
Votación. La resolución la presentó Argelia en nombre del Grupo Árabe de Naciones Unidas. Tuvo 12 votos a favor, dos abstenciones (Reino Unido y Suiza) y el voto en contra de Estados Unidos.
El Consejo de Seguridad rechaza el proyecto de resolución que recomendaba la admisión del Estado palestino como miembro de pleno derecho de las Naciones Unidas.https://t.co/xrBTaZpfMg pic.twitter.com/qlhYhkGDgU
— Naciones Unidas (@ONU_es) April 18, 2024
Incluso los países que se habían mostrado ambiguos durante los discursos previos (como Francia, Japón, Corea y Ecuador) se sumaron finalmente a la petición palestina.
- España defendió la entrada de Palestina “como Estado soberano” en la ONU.
El veto de Estados Unidos. Al haber superado los 9 votos necesarios para su aprobación, solo quedaba el veto para frenar la resolución, y ya Estados Unidos había dicho este mismo jueves que ejercería esa prerrogativa en favor de su aliado, Israel, que se opone tajantemente a un estado palestino, como explica EFE.
¿Qué queda ahora? El veto de Estados Unidos a Palestina pasa ahora a la Asamblea General de la ONU. El reglamento dice que debe hacerlo «dentro los diez días laborables siguientes», hacia el 7 de mayo. Con ello se pretende limitar el uso del veto
La postura de Israel y Estados Unidos. Como Israel, Estados Unidos argumenta que la proclamación de Estado palestino debe realizarse como fruto de una negociación bilateral con Israel, y no imponerse de forma unilateral.
Sin embargo, el enviado de la presidencia palestina Ziad Abu Amr recordó ante el Consejo de Seguridad que fue así como Israel entró en la ONU, como recoge EFE. Fruto de una resolución, la número 181, que se votó en 1948, y desde entonces es estado miembro de pleno derecho.
Estados Unidos ha vetado en más de 40 ocasiones resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU para apoyar a Israel desde 1948.
0 Comentarios