Palantir todo lo ve pero deja ver poco de sí misma: aunque su nombre proviene de las piedras videntes de El Señor de los Anillos, es una de las empresas de tecnología privadas más opacas de Estados Unidos, según el New York Times. También es uno de los cinco grandes unicornios, como se les llama a las empresas emergentes valuadas en más de mil millones de dólares, nacidos en ese país.
Conocida por haber recibido inversión inicial de la CIA y por sus numerosos contratos con agencias gubernamentales y fuerzas de seguridad a varios niveles de la Administración del estado, como la NSA, el Pentágono y el FBI, se ha especializado en desarrollar software de procesamiento masivo de datos en materia de seguridad para gobiernos y empresas, utilizando para ello una inmensa cantidad de fuentes de datos basados en comportamiento de individuos y colectivos. Desde hace cinco años, Palantir opera en España, rodeada también aquí de bastante secreto.
Peter Thiel y Alex Karp, los fundadores de Palantir
El fundador y principal accionista de Palantir es Peter Thiel, magnate que fundó también Paypal y Founders Fund, una firma de capital de riesgo que fue la primera inversora institucional en SpaceX y Facebook. Thiel, conocido multimillonario y declarado anarcocapitalista, se ha convertido en uno de los apoyos del presidente estadounidense, Donald Trump, en cuyo mandato Palantir logró firmar contratos con agencias del gobierno y Pentágono por más de 1.400 millones de dólares, similares al que le acaba de adjudicar España. El patrimonio neto estimado de Thiel a junio de 2023 es de 9.700 millones de dólares y ocupa el puesto 213 en el Índice de Multimillonarios de Bloomberg.
Thiel ha argumentado que la IA es primero y principalmente una tecnología militar: «Olvídate de la fantasía de la ciencia ficción, lo que es poderoso de la IA que tenemos actualmente es su aplicación a tareas relativamente mundanas como la visión de ordenador y el análisis de datos. Aunque es menos inquietante que el monstruo de Frankestein, estas herramientas son de mucho valor para cualquier ejército, para ganar ventajas en inteligencia, por ejemplo. Sin duda las herramientas de aprendizaje automático también tienen usos civiles.»

Otra figura importante en Palantir es su CEO y cofundador, Alex Karp, un multimillonario estadounidense que fue compañero de clase de Thiel en la facultad de Derecho en Stanford. Karp, considerado por TIME una de las 100 figuras influyentes en IA en el mundo, lleva tiempo encogiéndose de hombros ante las críticas sobre posibles violaciones de la privacidad o el uso indebido de la tecnología de Palantir por parte de los gobiernos. “Sí, nuestra tecnología se usa para matar a gente”, dijo en una entrevista con Axios, refiriéndose a la búsqueda de terroristas.
Palantir estuvo vinculada al escándalo de Cambridge Analytica, utiliza tecnología policial predictiva y los expertos la han descrito como una «red de vigilancia secundaria«, ya que cataloga y traza un mapa exhaustivo de las relaciones interpersonales entre individuos, incluso entre aquellos que no son sospechosos de un delito.
España da un contrato a Palantir
España acaba de adjudicar un contrato por 16,5 millones de euros a Palantir para los próximos tres años. En plena presidencia española del Consejo de la UE, con la IA en su lista de prioridades, Palantir ha logrado sacar adelante su primer contrato con la Administración española: una prueba de concepto para un software de inteligencia militar, conocido como Gotham.

¿Para qué es el contrato? Por lo poco que se sabe, y según la respuesta del Estado Mayor de Defensa a las preguntas de Newtral.es, para que las Fuerzas Armadas españolas puedan utilizar Gotham, un software de análisis de datos e inteligencia militar. Según la empresa explica en su web, Palantir Gotham es un sistema operativo inteligente, desarrollado con Inteligencia Artificial, que «mejora y acelera las decisiones» que deben tomar los militares o el personal que lo use ante determinadas circunstancias.
Este software, que sirve para crear perfiles únicos de personas a partir de agregar datos de diferentes registros, estatales y privados, levantó muchas críticas, incluso de sus propios empleados, por su uso por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) de Estados Unidos. Palantir ha sido acusado de violaciones a los derechos humanos por Amnistía Internacional y otros grupos defensores de la privacidad y los derechos de las personas. Karp contó a Mike Allen, periodista de Axios, que algunos de sus empleados favoritos se habían ido de Palantir tras el contrato con ICE.
El ICE utilizó la tecnología de Palantir para detener a más de 400 personas en una operación dirigida a padres y cuidadores de niños migrantes no acompañados en 2017. Este software permitió planificar detenciones masivas, incluidas redadas en lugares de trabajo en 2019 que condujeron a la detención de casi 700 personas y a la separación de niños de sus padres, causando daños irreparables. Según Fortune, Palantir es una empresa cuya tecnología ha facilitado políticas gubernamentales estadounidenses perjudiciales contra inmigrantes y solicitantes de asilo.
En el capítulo llamado «El Estado tercerizado», de su libro Atlas de IA (Ned Ediciones), Kate Crawford explica cómo las tecnologías que antes estaban reservadas a las áreas de guerra y espionaje están siendo utilizadas en niveles más locales de la administración, como agencias de asistencia social y fuerzas de seguridad.
Cómo es la filial de Palantir en España
Palantir Technologies Spain S.L. ha obtenido la adjudicación de estos contratos de la Administración española, uno por la prueba de concepto y el segundo, por 16,5 millones de euros a tres años, sin que se hayan presentado otras empresas candidatas, con el precio como único criterio y con una única oferta recibida.
Palantir lleva 5 años operando en España como sociedad limitada. Sabemos que en nuestro país trabaja con Airbus, algo que entra en el gran acuerdo europeo que tiene Palantir con la compañía de aviación para acelerar la producción del A350.
En 2021, el último ejercicio presentado por Palantir Technologies Spain S.L., facturó 2 millones de euros, y su beneficio bruto de explotación (Ebitda) fue de 38.997 euros. Los últimos registros oficiales, a fecha diciembre de 2021, dicen que en su plantilla no consta ningún empleado. Sin embargo, hemos encontrado al menos a seis personas a jornada completa, varios de ellos directivos desde años anteriores en la empresa, a través de una búsqueda rápida en LinkedIn.
Uno de ellos es Javier Fernández-Castañón, que en junio de este año aparecía vinculado a OdiseIA, una consultora con intereses en IA a la que se le adjudicó un contrato para sentar las bases de la IA en nuestro país. Actualmente Palantir busca en España a un ingeniero informático para comunicarse con los clientes.
La filial española de Palantir se constituyó a través de un cambio de denominación de la firma Junera Investments, una compañía que había sido puesta en marcha en junio de 2017 por la firma de servicios profesionales Afiens, que cambió de manos en febrero de 2018. Su objeto social también cambió, y según el Registro Mercantil, Palantir en España se dedica a “el marketing, la venta y la distribución de aplicaciones informáticas diseñadas para la integración, visualización y análisis de datos». Alex Karp y Matthew Long pasaron a ser sus administradores en ese momento. A día de hoy, el administrador es Luis Ruigomez Sabater, que está vinculado a Palantir desde 2016, y antes trabajó para BlackRock, la administradora de activos más grande del mundo.
Karp, que estuvo en Madrid en mayo participando en una feria militar que rompió récords de asistencia en España, dijo que aquí interactúan con socios muy fuertes. “Tenemos un feedback muy directo, y una experiencia profunda en la implementación de los productos, productos para las fuerzas especiales y productos para identificar enemigos”, dijo, en lo que puede ser una referencia a Gotham. “Mis palantinianos adoran trabajar en España con clientes españoles”, agregó, refiriéndose a sus empleados.
Hemos intentado contactar con Palantir Technologies Spain S.L. para este reportaje sin resultados positivos.
- Palantir, el unicornio que ayudó a capturar a Bin Laden, llega a España, El Español
- Private rocket company SpaceX gets $20M from The Founders Fund, VentureBeat
- Bloomberg Billionaires Index, Peter Thiel
- Alex Karp, Time 100 AI, TIME
- Palantir CEO Alex Karp says yes, its tech is used to kill people, Input
- Spy Contractor’s Idea Helped Cambridge Analytica Harvest Facebook Data, The New York Times
- Palantir has secretly been using New Orleans to test its predictive policing technology, The Verge
- Palantir knows everything about you, Bloomberg
- Palantir Technologies, LinkedIn
- AI on the Battlefield | Palantir CEO Alex Karp at FEINDEF, YouTube
- Qué empresas están detrás del contrato para supervisar la IA en España
- Elisa Castañer: Del número pi al ‘big data’, El Periódico
- As Palantir goes public, consider its troubling human rights record, Fortune
- Palantir CEO reflects on work with ICE, Axios
- Amnesty International slams Palantir’s human rights record, CBS News
- La regulación y la supervisión de la IA, entre los asuntos que marcarán la presidencia española en la UE
- Diez empresas a seguir en la mayor feria militar que ha habido nunca en España, El Confidencial
- BlackRock, United States Securities and Exchange Commission
- Atlas de IA, Kate Crawford