La primera adjudicación del Estado español a Palantir (EE.UU.) ha sido un contrato negociado sin publicidad por 256.200 euros, que le ha abierto la puerta a conseguir otro de 16,5 millones de euros, también a través del Ministerio de Defensa.
Por qué es importante. Expertos consultados por Newtral.es coinciden en afirmar que hay problemas de transparencia, y quedan dudas de que el secreto oficial que invocan en el ámbito de Defensa justifique la opacidad y la falta de respuesta al pedido de información de Newtral.es. Uno de los expertos en contratación pública también cuestiona que no se haya respetado el principio de publicidad y concurrencia, que siempre debe cumplirse en contratos de alto valor como este.
- Qué es Palantir. Conocida por haber recibido inversión inicial de la CIA y por sus numerosos contratos con agencias gubernamentales y fuerzas de seguridad a varios niveles de la administración del estado, como la NSA, el Pentágono y el FBI, Palantir es una empresa tecnológica que se ha especializado en desarrollar software de procesamiento masivo de datos para gobiernos y empresas, aplicada a la seguridad y la defensa, utilizando inteligencia artificial.
Un contrato negociado sin publicidad para Palantir
El procedimiento elegido por Defensa para la adjudicación de los contratos es el negociado sin publicidad, una modalidad en la Ley de Contratos del Sector Público (LCSP), que permite una excepción a los principios de publicidad y concurrencia. Francisco Blanco, colaborador del Observatorio de Contratación Pública, sostiene que se deberían haber solicitado ofertas al menos a tres empresas capacitadas, según el artículo 44 de esa misma ley.

El Estado Mayor de la Defensa cita argumentos de “exclusividad técnica” del fabricante, algo que este experto no ve justificado. La elección de este procedimiento está en línea con la estrategia de Palantir en otros países europeos. Lorena Jaume-Palasí, eticista y experta en IA, señala que “Palantir es una empresa interesada en ofrecer sus servicios a gobiernos considerados como aliados de los EE.UU., y su interés no es vender software de forma puntual, sino establecer una relación a largo plazo, ofreciendo sus servicios como infraestructura”.
¿Para qué es el contrato? Por lo poco que se sabe, y según lo que Defensa ha contestado a la petición de información de Newtral.es, es para que las Fuerzas Armadas puedan utilizar Gotham, un software de análisis de datos e inteligencia militar. Según la empresa explica en su web, Palantir Gotham es un sistema operativo inteligente, desarrollado con inteligencia artificial, que «mejora y acelera las decisiones» que deben tomar los militares o las personas que lo usen ante determinadas circunstancias.
Palantir y su estrategia en Europa para contratos estatales
Desde hace tiempo, Palantir intenta entrar en Europa a través de contratos estatales, pero lo hace intentando sortear el escrutinio público. Lo está logrando: ya lo hizo en Reino Unido.
En los primeros días de la pandemia, la compañía logró un acuerdo con el gobierno inglés para procesar la inmensa cantidad de datos del Servicio Nacional de Salud (NHS), con sus ingenieros trabajando desde dentro del sistema. Por ese contrato, Palantir sólo facturó una libra (equivalente a €1,15). Euan Ward y Adam Satariano cuentan desde Londres para el New York Times cómo esa fue la palanca para conseguir luego otros contratos por más de 69 millones de euros en el ámbito de la salud, y que les ha puesto en una posición privilegiada para conseguir el premio mayor: 680 millones de euros por un contrato para remodelar el anticuado sistema de datos de pacientes del NHS inglés.
Los secretos oficiales como argumento en España
En España, Palantir lleva operando cinco años y en 2021 facturó dos millones de euros. Los últimos registros publicados por la empresa, que datan de 2021, dicen que no tiene empleados, aunque una búsqueda rápida via LinkedIn arroja al menos cinco a jornada completa, y varios en puestos directivos.
Preguntado por este contrato, el Jefe del Estado Mayor de la Defensa, Fernando García González Valerio, hace referencia a la Ley de secretos oficiales para no responder a algunas preguntas de Newtral.es, como la cantidad de empresas invitadas a participar en la licitación, o qué expertos han sido consultados para esta adjudicación. “Saber si es exclusivamente la empresa Palantir Technologies Spain S.L. la que fue invitada en el procedimiento negociado de referencia o si fueron otras también y cuáles, no puede afectar los intereses de seguridad nacional”, razona Blanco.
Desde 2020, Palantir también ha conseguido contratos con la policía danesa, con la policía del estado alemán de Hesse, con Europol, y es miembro desde el día 1 de Gaia-X, la iniciativa europea de empresas y gobiernos para crear una nube de datos interoperables. Una investigación de Lighthouse Reports, copublicada con The Guardian, determina que “el cortejo de Palantir a clientes europeos, desde servicios nacionales de inteligencia hasta agencias europeas está siendo menos examinado que su uso por parte de los departamentos policiales y de inmigración de EEUU”.
Hemos pedido un comentario a Palantir Technologies Spain S.L. sin haber obtenido respuesta.
- Fernando García González Valerio, Jefe del Estado Mayor Conjunto de la Defensa
- Gabinete Técnico del JEMAD, Oficina de Comunicación Estratégica del Estado Mayor de la Defensa
- Solicitud de información a través de la Ley de transparencia, acceso a la información pública
- Francisco Blanco, Colaborador del Observatorio de Contratación Pública
- Lorena Jaume-Palasí, eticista y experta en IA
- Javier Vázquez, experto en contratación pública
- Expediente: 2022/SP02002001/002246E
- Expediente: 2023/SP02002001/00001311E
- Peter Thiel’s Palantir Had Secret Plan to Crack UK’s NHS: ‘Buying Our Way In’, Bloomberg
- How Peter Thiel’s Palantir Pushed Toward the Heart of U.K. Health Care, New York Times
- Pushback against AI policing in Europe heats up over racism fears, Reuters
- Palantir and GAIA-X, Palantir Blog
- Qué es Gaia-X España: así trabajan empresas y gobiernos para una nube de datos federada e interoperable, Newtral
- BOE Anuncio de formalización de contratos de: Jefatura de Asuntos Económicos del Estado Mayor de la Defensa. Objeto: Contratación de una prueba de concepto para una solución comercial de fusión y análisis de Inteligencia en el ámbito del sistema de inteligencia de las fuerzas armadas. Expediente: 2022/SP02002001/002246E.
- Referencia del Consejo de Ministros, 5/9/2023
- Seeing stones: pandemic reveals Palantir’s troubling reach in Europe, The Guardian
- Lighthouse Reports: What is Palantir doing in Europe