Este sábado 8 de junio, día de jornada de reflexión en España, cinco países votan en las elecciones europeas. Tras iniciarse los comicios en Países Bajos, Irlanda y la República Checa, este sábado se suman Italia (que también celebra elecciones municipales y regionales), Letonia, Malta y Eslovaquia.
¿Por qué cada país miembro vota un día diferente? Estos comicios afectan a 27 países, sin embargo, se adaptan a sus legislaciones electorales. Por eso los europeos votan escalonadamente y los resultados finales esperarán que el último país haya cerrado su jornada electoral que, en este caso, será Italia.
Lo esencial. En conjunto, 370 millones de ciudadanos tienen que escoger a los 720 diputados de la Eurocámara, 15 más que en la legislatura anterior tras la salida de Reino Unido de la Unión Europea. Letonia escoge nueve, Malta seis, Eslovaquia 15 e Italia 76.
¿Qué países han votado ya? Los primeros en depositar su voto a las elecciones europeas de este 2024 han sido los neerlandeses. Los Países Bajos dieron el pistoletazo de salida a estas jornadas electorales el pasado jueves 6 de junio. La participación bordeó el 47%, pero hasta el domingo no se sabrán los resultados.
De momento, las encuestas a pie de urna apuntan que el liderazgo de la extrema derecha en el país se consolida, concretamente de la formación de Geert Wilders, Partit de la Llibertat (PVV), que conseguiría siete de los 31 escaños en la Eurocámara que corresponden a los Países Bajos, anteriormente no tenían representación.
- También han pasado ya por las urnas los ciudadanos de Irlanda (donde las elecciones europeas han coincidido con las locales) y de la República Checa, que continúan este sábado.
- En el caso de Italia, las elecciones europeas también se desarrollan durante dos días.
- En Malta, podrán votar los jóvenes a partir de los 16 años.
- Web del Parlamento Europeo
0 Comentarios