Taiwán mantiene relaciones diplomáticas con 12 países que reconocen a la isla como el gobierno legítimo de China, de acuerdo con el Ministerio de Asuntos Exteriores de Taiwán. Todos ellos avalaron su soberanía tras la guerra civil que dividió el país en el siglo XX, el origen de la cuestión de Taiwán.
- La mayoría del panorama internacional, 209 países, reconocen y tienen relaciones diplomáticas con China aunque mantienen lazos de carácter no oficial con Taiwán a través de oficinas comerciales, embajadas o consulados, según figura en el Ministerio taiwanés.
Por qué Estados Unidos no reconoce a Taiwán si es su principal aliado. Estados Unidos rompió relaciones diplomáticas con Taiwán para establecerlas con China en 1979, año en que promulgó la Taiwan Relations Act (TRA), que sienta las bases de las relaciones entre Estados Unidos y Taiwán hasta la actualidad, las cuales son de carácter no oficial.
- Históricamente, EEUU no ha hecho explícito si intervendría o no en caso de un ataque chino a Taiwán. Esta estrategia es conocida como “ambigüedad estratégica”, y es la que ha conseguido mantener el statu quo de la isla, como explica Raymond Kuo, director de la Iniciativa de Políticas de Taiwán de la organización de investigación Rand, en un artículo de la revista especializada en política internacional Foreign Policy.
- Estados Unidos no busca interferir directamente en la cuestión de Taiwán. Su objetivo es, como se indica en la TRA y en las “Seis Garantías” que EE.UU. dio a Taiwán, mantener la paz en el estrecho —las aguas que separan la China continental de la isla de Taiwán, un punto estratégico para el comercio internacional—. Además, una de las garantías es no ejercer de “mediador” en el conflicto.
Fuentes
- Foreign Policy
- Ministerio de Asuntos Exteriores de Taiwán
- Seis Garantías de Estados Unidos a Taiwán
- Taiwán Relations Act de 1979