Al menos seis países consideran que Edmundo González ganó las elecciones en Venezuela

países reconocen Edmundo González Albares Venezuela
Foto: Neil Hall (EFE)
“Solo hay dos países en el mundo que reconocen a Edmundo González como presidente electo que son Ecuador y Panamá. Ha habido otros dos países que lo hicieron y luego se han retractado”
Tiempo de lectura: 3 min
(*) Actualización 18/09/2024

El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, dijo que “solo hay dos países en el mundo que reconocen a Edmundo González como presidente electo” de Venezuela. Mencionó a Ecuador y Panamá y añadió que ha habido otros dos países –no precisó cuáles– que “lo hicieron y luego se han retractado” (min. 3:27). 

Es una verdad a medias. Además de Ecuador y Panamá, hay al menos cuatro países más que reconocen a Edmundo González como el candidato más votado, aunque en algunos casos no se refieran a él literalmente como “presidente electo”. 

Argentina. En un comunicado del 7 de agosto, el Ejecutivo argentino de Javier Milei concluyó “de manera inequívoca que el ganador indiscutido” de los comicios fue Edmundo González. Medios argentinos como Clarín se hicieron eco de dicha decisión. 

Uruguay. El Ministerio de Exteriores uruguayo hizo pública su posición el 2 de agosto y, aludiendo a la recopilación de las actas por parte de la oposición, expresó: “De dicho recuento, surge con total contundencia que el candidato Edmundo González fue el candidato a la presidencia que recibió la mayoría de votos”.

  • “Uruguay espera con gran expectativa el reconocimiento de los resultados (…) y el inicio del proceso de transición hacia la constitución de un nuevo Gobierno”, concluye el comunicado. 

Costa Rica es otro de los países que reconocen a Edmundo González como ganador de las elecciones. En una nota oficial de septiembre, el Ministerio de Relaciones Exteriores se refirió a él como “el candidato que recibió la inmensa mayoría de los votos del pueblo venezolano”. 

  • En agosto, el presidente costarricense, Rodrigo Chaves, compartió en X una publicación de Edmundo González y escribió “Ánimo, presidente”. 

El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, publicó el 2 de agosto en X que Edmundo González “obtuvo la mayoría de los votos” y el 9 de septiembre afirmó que fue el “candidato ganador”. Desde el departamento de prensa de la embajada estadounidense en España señalan a Newtral.es que “Estados Unidos seguirá promoviendo la rendición de cuentas”.

  • Es decir, reconocen que Edmundo González es el más votado pero no lo califican de presidente electo. 

No obstante, como señala Albares, algunos países como Perú rectificaron su posicionamiento sobre el presidente electo de Venezuela. Allí hubo idas y venidas entre ministros: el ministro de Exteriores anunció que el Ejecutivo peruano reconocía a Edmundo González como presidente electo. Pero el presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, aseguró a la radio RPP que “nunca existió una comunicación oficial del Estado peruano”. 

El equipo de prensa de Albares explica a Newtral.es que, en sus declaraciones, el ministro separó de forma intencional a aquellos países que denominan a Edmundo González como “presidente electo” de los que le reconocen como ganador de las elecciones. *

*Este artículo se ha actualizado para añadir las declaraciones del equipo de prensa del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación.

Fuentes
  • Publicación de Daniel Noboa, presidente de Ecuador
  • Publicación de José Raúl Mulino, presidente de Panamá
  • Comunicado del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto de Argentina
  • Comunicado del Ministerio de Relaciones Exteriores de Uruguay
  • Comunicado del Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto de Argentina de Costa Rica
  • Clarín
  • Publicaciones del secretario de Estado, Antony Blinken
  • Embajada de Estados Unidos en España
¿Has visto/oído una frase de José Manuel Albares que te ha sonado falsa o engañosa?

Escribe aquí y la verificamos

Participa

Esta es nuestra metodología de trabajo. Después del proceso de verificación, y en función de los datos, otorgamos una de estas categorías:

Valoración
Falso

La afirmación es falsa

Valoración
Engañoso

La afirmación contiene datos correctos pero ignora elementos muy importantes o se mezcla con datos incorrectos dando una impresión diferente, imprecisa o falsa.

Valoración
Verdad a medias

La afirmación es correcta, aunque necesita aclaración, información adicional o contexto

Valoración
Verdadero

La afirmación es rigurosa y no falta contexto ni datos adicionales significativos.