Los países que permiten la vacunación en menores por COVID-19

vacuna novavax
vacuna novavax
Tiempo de lectura: 4 min

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez anunció este sábado que “de cumplirse las autorizaciones previstas por la Agencia Europea del Medicamento podríamos iniciar la vacunación de los estudiantes de la ESO y Bachillerato dos semanas antes del comienzo del curso académico”.

Publicidad

Hace casi un mes, el pasado 28 de mayo, la Agencia Europea del Medicamento (EMA) anunció la aprobación de la vacuna Comirnaty (la de Pfizer/BioNTech) para niños de 12 a 15 años con el mismo procedimiento de vacunación que en los mayores de 16 años: dos inyecciones con tres semanas de diferencia.

Para su aprobación, el Comité de Medicamentos de Uso Humano (CHMP) de la EMA concluyó que los beneficios de Comirnaty en este grupo de edad superan los riesgos, por lo que algunos países como Francia ya han abierto las citas para la vacunación de este grupo.

Países que han aprobado la vacuna en menores 

Hay que tener en cuenta, que no todos los países cuyas organizaciones han aprobado la vacunación en esta franja de edad han iniciado a vacunar a los menores. Además, otros países han recomendado su uso solo en mayores de 12 años pero en situación de riesgo.

Canadá fue de los primeros países en aprobar la vacunación en menores. Un comunicado del gobierno del 5 de mayo dio luz verde entre menores de 12 y 15 años con la vacuna de Pfizer/BioNTech.

Estados Unidos también fue de los primeros. El Centro de Control y Prevención de Enfermedades (CDC) recogía el 27 de mayo que los mayores de 12 años podrían empezar a vacunarse de Pfizer/BioNTech y recomendaba iniciar el proceso de este grupo. La vacunación inició tras la aprobación de la Food and Drug Administration (FDA) el 10 de mayo.

Publicidad

Francia por su parte anunció que a partir del 15 de junio sería posible solicitar cita de vacunación para adolescentes de 12 a 17 años con la vacuna que cuenta con la autorización de la EMA, Comirnaty. A través del portal web de Salud del gobierno se puede elegir la fecha para la vacunación incluidos aquellos con 12 años.

En cambio, en Polonia es posible vacunar a los menores de 12 años desde el 7 de junio, como explica el gobierno a través de un comunicado. Además, se planea lanzar una campaña de vacunación en las escuelas a partir de septiembre.

En Italia, el Ministerio de Salud también ha anunciado el uso de la vacuna en la franja de edad de los adolescentes tras la aprobación de la EMA y de la Agencia Italiana del Fármaco (AIFA). Por lo que en algunos territorios del país como Lombardía es posible registrarse para la vacuna. Por su parte, a finales de mayo, Rumanía informó que a partir del 2 de junio era posible vacunar a los menores a partir de 12 años, como recoge un comunicado del gobierno.

Otro país que ha optado por aprobar su uso es Dinamarca. El 17 de junio el Consejo Nacional de Salud determinó que la vacuna Comirnaty se ofrecerá a los adolescentes de entre 12 y 15 años cuando el resto de grupos estén vacunados, seguramente en septiembre. En el comunicado explican que aunque la vacunación de los menores no es el “objetivo principal” también pueden haber beneficios para este grupo y dar mayor seguridad.

Publicidad

Otros países la recomiendan a grupos de riesgo

El 16 de junio, la Comisión Permanente de Vacunación STIKO en Alemania también recomendó la vacunación de menores entre 12 y 17 años con enfermedades previas. Aunque no está recomendado para los adolescentes en general, aseguran que es posible si es aconsejado por un médico, por “deseo individual” y con la aceptación del riesgo.

En Países Bajos, por ejemplo, los menores de 16 años pueden recibir la vacuna si se encuentran en grupos de riesgo. Por otro lado, en Portugal, el plan de vacunación incluye aquellos hasta los 16 años, que reciben la vacuna Comirnaty de Pfizer/BioNTech.

El caso de Israel y Reino Unido

Israel, uno de los países que ha ido a la cabeza de las vacunaciones desde el inicio anunció el 2 de junio la aprobación del uso de la vacuna en menores de 12 a 16 años. Prioritariamente, el gobierno recomienda vacunarse a aquellos que se encuentren en este grupo de edad y sean grupos de riesgo. Aun así, aquellos que no pertenezcan a este grupo de peligro pueden hacerlo igualmente. 

En Reino Unido la Agencia Reguladora de Medicamentos y Productos Sanitarios (MHRA) el 4 de junio anunció que es seguro el uso de la vacuna Pfizer/Biontech en los jóvenes entre 12 y 15 años. A pesar de este comunicado, actualmente en la fase 2, se pueden vacunar en el país contra la COVID-19 aquellos con edad de hasta 18 años.

La opinión de la OMS

El 14 de mayo, el Director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom expresó su comprensión con algunos países que habían decidido vacunar a los niños y adolescentes, pero instó a estos países a “reconsiderar” la decisión y en cambio donar vacunas a COVAX, una iniciativa de varias organizaciones que pretende enviar dosis a países con menos recursos.

Publicidad

“En enero, hablé sobre el desarrollo potencial de una catástrofe moral. Desafortunadamente, ahora estamos siendo testigos de esa opción. En un puñado de países ricos, que compraron la mayor parte del suministro de vacunas, ahora se están vacunando grupos de menor riesgo”, denunció Adhanom.

El pasado 11 de junio, la científica de la OMS, Soumya Swaminathan, explicó que la organización no considera una prioridad este grupo de edad a pesar de que pueden infectarse y transmitir porque se encuentran en un riesgo mucho menor de tener una enfermedad grave que los adultos de edades más avanzadas.

7 Comentarios

Ya no se pueden publicar comentarios en este artículo.

  • No entiendo porque quieren vacunar a los niños.
    No es necesario..algún organismo mundial que pueda protegerlos

    • Tu no deje uqe vacunen a tu hijo, si queréis ver una simple historia de lo que están haciendo ver la película Las siete hermana. Es lo mismo

    • para protegernos todos y tener inmunidad de grupo, p ej

  • ASESINOOOOOOS!!! L@S NIÑ@S NO SE TOCAN!!! NO PASARÁN ???

  • No tenéis sangre en las venas!
    No merecéis lo que tenéis.

    ABC
    08/06/2021

    "¿Y qué dice la OMS? El organismo, a través de su Grupo de Expertos de Asesoramiento sobre Inmunización (SAGE), no recomienda la vacunación en los niños menores de 16 años, incluso si pertenecen a un grupo de riesgo. Tampoco a las mujeres embarazadas o en periodo de lactancia."

    Está claro que hasta la vida de las personas os da lo mismo.
    Sólo obedecéis cual mulas de labranza con orejeras, las consignas que os dictan vuestros amados líderes.
    No sois capaces de contrastar, y/o actualizar en su caso.

    Dais AAAAAASSSCO, MUCHO ASCO, PERO MUCHO!!

  • No tienen vergüenza.
    Ni ellos por decirlo, ni vosotros por publicarlo sin investigar.

    Como puede decir CHMP, que los beneficios de vacunación con Comirnaty para ese rango de edad superan a los riesgos??

    Como tienen ese atrevimiento cuando "La vacuna del coronavirus no ha sido ensayada para la población más joven. Ninguna de las empresas ha probado sus dosis con personas menores de 18 años." ??

    Dais asco, muuuucho asco.