El mapa de los países en los que la moneda oficial es el euro

países moneda euro
Monedas y billetes de euros | Shutterstock
Tiempo de lectura: 1 min

A partir del 1 de enero de 2023 Croacia adoptará el euro, sustituyendo a su moneda oficial actual, la kuna. Con el país balcánico ya son 20 los países miembros de la UE que forman parte de la eurozona, según recoge la Unión Europea

Publicidad

Después de la entrada de Croacia a la eurozona, aún quedan otros seis Estados miembros de la Unión Europea que deben tomar las medidas necesarias para adoptar la moneda común: Bulgaria, República Checa, Hungría, Polonia, Rumanía y Suecia. 

Dinamarca es el único país de la Unión Europea que no tiene que adoptar el euro como moneda oficial. En 1992, para que este país ratificara el tratado de Maastricht, se le concedieron cuatro excepciones, entre las que se incluye la exclusión de la Unión Económica y Monetaria. 

Además, según recoge la Unión Europea, Andorra, Montenegro, Mónaco, San Marino, Kosovo* y Ciudad del Vaticano, Estados no pertenecientes a la Unión Europea, también han adoptado el euro como moneda oficial del país. 

¿Desde cuándo el euro es la moneda oficial en los diferentes países?

Con la firma del Tratado de Maastricht, en 1992, se estableció la creación de la Unión Europea y se decretó que en 1999 se iniciaría la Unión Económica y Monetaria. Ese mismo año se introdujo el euro como moneda en 11 países, aunque solo se utilizaba a efectos contables y pagos electrónicos. En 2001, Grecia también adoptó la moneda común, por lo que en 2002, año en el que se pusieron en circulación monedas y billetes, eran 12 los países que habían adoptado el euro.

Publicidad

En los años posteriores, los diferentes países que formaban en ese momento parte de la UE, o que han entrado después, han ido tomando las medidas necesarias para hacer del euro su moneda oficial. El Tratado no especifica un calendario concreto para la incorporación a la zona del euro, sino que deja a los Estados miembros que desarrollen sus propias estrategias para cumplir las condiciones necesarias para adoptar la moneda única.

Como ya explicamos en Newtral.es, los requisitos para incorporar el euro son, por un lado, los establecidos en el Tratado de Maastricht y, por otro, adaptar la legislación nacional y contar con la aprobación de los jefes de Estado.

Fuentes
  • Página web de la Unión Europea
  • Página web del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación
Publicidad

*Aunque España no reconoce a Kosovo como país independiente, se ha incluído en la recopilación porque aparece en el listado de la Unión Europea.

1 Comentarios

  • La idea de que cada miembro del la UE acuñe sus propia monedas (a las metálicas me refiero), es un hobby muy bueno para los coleccionistas y aficionados a la numismática pues es un entretenimiento delicado y a la vez muy lucrativo sobre todo para las tiendas que se dedican a éste menester
    A mi parecer, creo, que hubiera sido mejor hacer una moneda ÚNICA en toda la U.E.
    Yo no dedico mi tiempo a la numismática, solo recopilo datos para entretenerme y conocer las diferentes monedas de cada pais.
    La verdad es que hay que invertir muchísimo dinero para tener una colección "INTERNACIONAL"