Circula por redes sociales un mensaje que asegura que diferentes países están cerrando sus fronteras para evitar nuevos brotes de covid ante la supuesta ineficacia de las vacunas. Así, se citan medidas tomadas por diferentes países como España, Canadá o Arabia Saudí.
El mismo mensaje que está circulando estos últimos días por redes sociales lo hemos podido encontrar en Facebook publicado en abril de 2021. Por entonces, una parte del contenido de la publicación coincidía con la situación de la pandemia, pero ahora, meses después, con la campaña de vacunación mucho más avanzada, no.
En la lista de países citados se mencionan diferentes medidas, como confinamientos o restricción de vuelos, y cifras de fallecidos. “Al final, ¿para qué sirven las vacunas?”, se afirma en uno de los mensajes que acompañan esta lista. Sin embargo, la lista contiene numerosos datos falsos o fuera de contexto.
Los países mencionados no tienen las fronteras cerradas por la covid
El primer país mencionado es Canadá, del que se asegura que tiene bloqueada la entrada y salida por vía aérea y más de 1.000 muertos diarios. Sin embargo, Canadá nunca ha registrado esas cifras de fallecidos, ni cercanas. Según los datos recopilados por Our World In Data, el día que Canadá notificó más fallecidos fue el 29 de abril de 2020, con 244; casi una cuarta parte de los mencionados en el mensaje.
Sobre las fronteras de Canadá, como en el resto de los países que aparecen en el mensaje, la situación ha ido cambiando y se ha ido abriendo más según avanzaba la vacunación en todo el mundo. En el caso de Canadá, se puede viajar bajo ciertas restricciones y si has recibido la pauta completa de una vacuna contra el coronavirus no es necesaria la realización de una cuarentena, según se informa en la página del Gobierno
Desde el 17 de mayo las fronteras de Arabia Saudí están abiertas para los viajeros internacionales. En la página web del Ministerio de Exteriores de España se afirma que la suspensión es para viajeros de una serie de países, entre los que no se encuentra España.
Sobre Tanzania, el Ministerio de Exteriores español no señala que exista ningún impedimento para viajar a este país, aunque no lo recomiendan. Lo único que se indica en la página web son una serie de certificados para poder viajar y requisitos que cumplir durante la estancia.
También es falso que en España se haya declarado un Estado de Emergencia. Desde que terminase el estado de alarma el 9 de mayo de 2021, no se ha decretado ningún otro.
Actualmente también es posible viajar a Reino Unido, Francia, Alemania e Italia, dependiendo del país desde el que se viaje. En estos países se han establecido diferentes normas para la entrada en el territorio y en algunos casos son más o menos estrictas según un sistema de semáforo que tiene cada país dividiendo al resto según el nivel de riesgo.
Brasil sí ha registrado más de 4.100 muertos
Los datos que se aportan de Brasil sí son ciertos, y encajan temporalmente con el primer mensaje que hemos podido encontrar en Facebook. En el mensaje se indica que ese día Brasil había notificado más de 4.100 muertos. Los únicos dos días que este país ha superado los 4.100 fallecidos por coronavirus hasta la fecha de esta verificación, según Our World in Data, fueron el 6 y el 8 de abril.