Cinco de los 65 países de todo el mundo que están administrando dosis de refuerzo contra la COVID-19 a sus ciudadanos ya superan el 40% de población con inmunidad “extra”. Se trata de Gibraltar, Israel, Islandia, Chile y Uruguay, según los datos recopilados por Our World In Data.
A nivel global, el territorio en el que hay más población con este refuerzo inmunológico es Gibraltar, donde el 56% de sus ciudadanos ha recibido esta dosis.
[Janssen requerirá segunda dosis… de otra marca ¿Tanto está cayendo la efectividad?]
El caso de sudamérica
De los países que más vacunas de refuerzo están administrando, dos de ellos son países sudamericanos. A 3 de diciembre, el país sudamericano en el que más dosis de refuerzo se han administrado es Brasil donde 17,6 millones de personas, un 8% de la población.
Aunque, en relación con su población, el país en el que hay un mayor porcentaje de vacunación es en Chile, en el que el 45,8% de la población ya ha recibido esta dosis.
Terceras dosis en España y Europa
En España, el 11% de la población ha recibido por el momento una dosis de refuerzo en la vacunación contra la COVID-19. Según la última estrategia de vacunación del Ministerio de Sanidad, las dosis extra se dividen en dos: las dosis adicionales a personas con el sistema inmune debilitado y las dosis de recuerdo, que por el momento no se están administrando a la población general sino que se indica a los mayores de 60, los que viven en residencias y las personas vacunadas con la monodosis Janssen.
[¿Dosis adicional o de recuerdo? Esto dicen los expertos]
Con estos criterios, España ha administrado ya 5,5 millones de dosis adicionales tanto de Pfizer como de Moderna, según el último informe de vacunación.
Entre los países de nuestro entorno uno de los países con mayor población con dosis de refuerzo es Reino Unido que suma un 28%. Según aseguró el primer ministro británico, Boris Johnson, este martes, la intención es haber ofrecido una dosis extra a todos los adultos mayores de 18 años antes de que termine enero. "Los centros de vacunación van a surgir como árboles de Navidad" por todo el Reino Unido, dijo Johnson en una rueda de prensa junto a su ministro de Sanidad, Sajid Javid, según informa la Agencia EFE.
Otros países europeos como Alemania o Francia también ofrecen las dosis de recuerdo a toda la población adulta, sin distinguir entre grupos de riesgo, aunque con un resultado que por el momento dista mucho del británico: un 15,5% en el caso alemán y un 12,9% en el francés.
0 Comentarios