MAPA | 82 países y organizaciones han firmado la declaración conjunta sobre la paz en Ucrania de los 101 invitados

Tiempo de lectura: 1 min
Publicidad

82 países y organizaciones han firmado la declaración conjunta acordada en la cumbre de paz en Ucrania, que tuvo lugar los días 15 y 16 de junio en Bürgenstock, Suiza, de acuerdo con el Departamento Federal de Asuntos Exteriores suizo (FDFA). En concreto, han sido 77 países y cinco instituciones supranacionales quienes han apoyado este documento: el Consejo de Europa, la Comisión Europea, el Consejo Europeo, el Parlamento Europeo y el Patriarcado Ecuménico de Constantinopla, según el organismo suizo.

Con base en la lista de participantes de FDFA, 19 países u organizaciones invitadas no han firmado el documento elaborado en la cumbre de paz en Ucrania:

  • 16 países: Armenia, Bahréin, Brasil (observador), el Vaticano (observador), India, Indonesia (observador), Irak, Jordania, Libia, Mauritania, México, Ruanda, Arabia Saudí, Sudáfrica, Tailandia y Emiratos Árabes Unidos
  • Tres organizaciones: la Organización de los Estados Americanos, la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE) y las Naciones Unidas (observador).

Qué significa ser observador. FDFA explica a Newtral.es que los países u organizaciones observadoras en principio no participan con voto, aunque el Patriarcado Ecuménico de Constantinopla solicitó hacerlo debido a su compromiso y  postura activa con la paz en Ucrania.

Qué es este documento. Es una declaración conjunta de 82 países y organismos desarrollada en el marco de la cumbre de paz en Ucrania cuyo objetivo es conseguir una paz integral, justa y duradera en la región. Tres temas han sido los principales objetos de debate en la cumbre, como recoge La Moncloa:

Publicidad
  • La seguridad nuclear.
  • La seguridad alimentaria.
  • La dimensión humanitaria de la guerra.

La lista puede cambiar. Desde el FDFA aclaran a Newtral.es que la lista de países firmantes no es definitiva y, por tanto, puede sufrir modificaciones.

Este gráfico forma parte de la serie #En1Gráfico. Usamos datos y visualización para sintetizar y explicar un tema de actualidad.

Fuentes
  • Departamento Federal de Asuntos Exteriores de Suiza (FDFA)
  • La Moncloa
Publicidad

0 Comentarios

Ya no se pueden publicar comentarios en este artículo.