Circulan en redes sociales y nos habéis preguntado en nuestro servicio de verificación de WhatsApp por publicaciones que afirman que Países Bajos ha prohibido el consumo de la carne. Sin embargo, la prohibición limita la publicidad sobre productos cárnicos y se llevará a cabo únicamente en la ciudad holandesa de Haarlem a partir de 2024.
“Agenda 2030: Holanda será el primer país en implementar la prohibición del consumo de carne”, dicen mensajes compartidos en Facebook, Twitter, TikTok y Telegram desde septiembre de 2022 y que han vuelto a circular en abril de 2023. En ocasiones, se incluye una fotografía en la que aparecen el cofundador de Microsoft, Bill Gates, y el fundador del Foro Económico Mundial, Klaus Schwab.
No obstante, no es cierto que Países Bajos haya prohibido el consumo de la carne. En realidad, se trata de una moción que propuso el partido político neerlandés GroenLinks (Izquierda Verde) para prohibir la publicidad sobre productos cárnicos en espacios públicos en la ciudad holandesa de Haarlem. La medida fue aprobada en 2022 y entrará en vigor en 2024, pero no hace referencia alguna al consumo de este producto, como ha asegurado la concejala de GroenLinks Ziggy Klazes (impulsora de la iniciativa) a Newtral.es.
Países Bajos no ha prohibido el consumo de carne, es una restricción publicitaria en Haarlem
En la página web del Gobierno neerlandés no hay registros de la supuesta prohibición del consumo de carne en el país. Asimismo, una búsqueda de las palabras clave “Países Bajos prohíbe consumir carne” no arroja ningún resultado más allá de las publicaciones virales.
Sin embargo, entre los resultados sí aparece un artículo publicado por The Guardian el 6 de septiembre de 2022. Este habla de la ciudad holandesa de Haarlem, en la cual se aprobó una moción para prohibir la publicidad sobre carne en espacios públicos. Según el artículo, la iniciativa fue propuesta en noviembre de 2021 por la concejala Ziggy Klazes del partido político GroenLinks.
En declaraciones a Newtral.es, Klazes ha afirmado que “se trata de una moción para prohibir la publicidad sobre productos fósiles, viajes en avión y la carne en los espacios públicos de Haarlem”. La iniciativa “contó con el apoyo de la mayoría del ayuntamiento de la ciudad y se aceptó; entrará en vigor a partir de 2024”, añade la concejala.
El documento de la propuesta expone que en las marquesinas y espacios públicos de Haarlem “se anuncian productos que contribuyen en exceso a las emisiones de gases invernadero”, como los que provienen de la “ganadería intensiva”. También señala que, “teniendo en cuenta que Haarlem realmente se toma en serio la crisis climática, sus residentes no deben estar tentados a involucrarse en un comportamiento que contribuya a un empeoramiento acelerado de la crisis climática”.
Es por ello por lo que desde GroenLinks propusieron “no permitir más anuncios de productos que contribuyan a la emisión de dióxido de carbono”, como los derivados de la industria cárnica. Sin embargo, en ningún momento se indica que la prohibición esté relacionada con el consumo de la carne ni que la restricción vaya a afectar a todo el territorio de Países Bajos ni la región de Holanda.
Asimismo, en septiembre de 2022 el ayuntamiento de Haarlem publicó una nota informando de que la moción había sido aprobada y que será efectiva a partir de 2024. Además, indica que “los anuncios de carne son opuestos a los objetivos climáticos de la ciudad, como la reducción de las emisiones de CO2” y que la restricción afectará a “publicidad expuesta en espacios públicos, como los pilares publicitarios y las marquesinas de autobuses”.
Los bulos sobre falsas prohibiciones del consumo de carne
Las publicaciones que afirman que Países Bajos ha prohibido el consumo de carne son un ejemplo de la desinformación que circula en torno a la industria cárnica. En algunos casos, estos bulos sacan de contexto iniciativas relacionadas con la carne para afirmar que se ha restringido su consumo, como ocurre con los mensajes virales sobre la ciudad de Haarlem.
En otra ocasión circularon publicaciones que aseguraban que Edimburgo, capital de Escocia, había prohibido la carne en los hospitales, colegios y residencias de ancianos públicas. Sin embargo, el ayuntamiento de la localidad confirmó a Newtral.es que era falso. Se trataba de una iniciativa por la cual se introdujo un día sin carne en los colegios, con opciones vegetarianas y veganas el resto de los días. Además, el consistorio recalcó que no tiene competencias para prohibir la carne en hospitales y residencias.
Resumen
En conclusión, las publicaciones que afirman que Países Bajos ha prohibido el consumo de la carne son engañosas. En realidad, se trata de una iniciativa puesta en marcha únicamente en la ciudad holandesa de Haarlem y que restringe la publicidad sobre la carne, además de otras actividades que incrementen la emisión de gases invernadero, en espacios públicos. La moción entrará en vigor en 2024 y no hace mención alguna del consumo de productos cárnicos ni se refiere a todo el país, como afirman los mensajes virales.