España, con un 87%, es el cuarto país de la Unión Europea que más a favor está de que los gays, lesbianas y bisexuales tengan los mismos derechos que los heterosexuales en materia de adopciones, matrimonio, y otros derechos, de acuerdo con el Eurobarómetro 2023 sobre discriminación en la UE.
Las estadísticas siguen una tendencia similar en cuanto a las personas transexuales. Otra encuesta recogida en el mismo documento refleja que España también es el cuarto país que más apoya la igualdad de derechos de este colectivo, con el 84% de los encuestados a favor, 20 puntos por encima de la media europea. En el lado opuesto, Bulgaria, Rumanía, Lituania son los países que se sitúan a la cola de Europa en todas las encuestas recogidas sobre apoyo al colectivo LGTBI+.
Encontrar un empleo también puede ser más complicado en función de la identidad sexual. El documento refleja que, en igualdad de condiciones (mismas habilidades y cualificación), el 25% de los encuestados en España elegirían a un candidato por encima de otro por su identidad sexual (por ejemplo, si es transexual). Países Bajos (50%), Suecia (49%) y Alemania (30%) son los países con la proporción más alta en este aspecto, mientras que la media europea se sitúa en el 29%.
Este gráfico forma parte de la serie #En1Gráfico. Usamos datos y visualización para sintetizar y explicar un tema de actualidad.
- Eurobarómetro 2023 sobre Discriminación en la UE