Estas son las comunidades en las que puedes pagar tus impuestos por Bizum: la última en sumarse, Madrid

Pagar impuestos Bizum
Aplicación Bizum. | Fuente: Shutterstock.
Tiempo de lectura: 4 min

El gobierno de la Comunidad de Madrid ha habilitado un sistema de pago para los impuestos propios de la ciudad a través de Bizum. La Consejería de Economía, Hacienda y Empleo ha creado esta alternativa a través de la Oficina Virtual de Tributos, como han informado desde la comunidad. 

Publicidad

Desde el pasado mes de enero se pueden realizar pagos de tasas relativas a la enseñanza de idiomas o de danza, así como para la expedición de títulos o certificados. Es ahora, desde el pasado viernes 22 de marzo, cuando será posible gestionar también pagos sobre el resto de impuestos sobre los que tiene competencia la comunidad, como son las transmisiones de patrimonio, los actos jurídicos documentados y las sucesiones y donaciones. 

¿En qué consiste la Oficina Virtual de Tributos? Esta herramienta se creó en marzo del año pasado para que sus usuarios pudieran completar pagos relativos a los tributos de la comunidad de forma totalmente telemática y a través del teléfono móvil. Esta plataforma establece los siguientes límites para los usuarios: 

  • Se configura un máximo de 3.000 euros diarios y de 10.000 mensuales para la totalidad de los pagos. 
  • Se establece un máximo de 10 operaciones al día y 100 al mes. 

Otras comunidades donde se pueden pagar impuestos por Bizum 

Madrid no es el único lugar que ha implementado este sistema de pago de impuestos propios por Bizum, ya hay otras comunidades autónomas que se sumaron a esta iniciativa anteriormente. Algunas de las comunidades que ya ofrecen esta opción a los contribuyentes son:

  • En Galicia es posible realizar pagos de impuestos propios que gestiona la Agencia Tributaria de Galicia (Atriga) a través de Bizum desde abril de 2023. Entre los tributos que se podrán abonar por esta vía se encuentra el de Sucesiones y Donaciones y el de Transmisiones Patrimoniales, entre otros. 
  • Castilla y León es otra de las comunidades en las que se pueden realizar los pagos de tributos propios a través de Bizum desde abril de 2023. 
  • Extremadura se sumó a la iniciativa de pagar los impuestos a través de Bizum en julio de 2023. Esta propuesta se ha establecido a través del Plan de Modernización Digital 2020-2024 impulsado por la Junta de Extremadura. 
  • Las Islas Baleares se sumaron a esta propuesta en agosto del pasado año, fecha en la que hicieron posibles los pagos a través de Bizum en la aplicación de la Agencia Tributaria de las Islas Baleares (ATIB). Entre los pagos que se pueden realizar se encuentran el impuesto a la transmisión de vehículos o la ecotasa en el caso de las viviendas vacacionales. 
  • En Valencia es posible pagar los impuestos propios de la comunidad a través de Bizum desde noviembre de 2023. En la Comunidad Valenciana será posible utilizar esta vía para impuestos relacionados con la compraventa de vehículos, los impuestos medioambientales o el Impuesto de Sucesiones y Donaciones, entre otros. 
  • La Diputación de Cádiz es otra de las instituciones que ha implementado este sistema. Desde julio de 2023 es posible pagar los impuestos a través de Bizum entrando a la sede electrónica de la diputación o a través de la aplicación móvil ‘Dipupay’. 
Publicidad

En algunas ciudades también se ha implementado este sistema de pago de tributos a través de Bizum aunque las comunidades autónomas no se han pronunciado al respecto. Este es el caso de ciudades como Toledo, Burgos o Logroño, donde se han impulsado tanto aplicaciones como el pago a través de la web del ayuntamiento de cada ciudad. 

Fuentes
  • Comunidad de Madrid
  • Xunta de Galicia
  • Govern Illes Balears
  • Comunitat Valenciana
  • Junta de Castilla y León
  • Diputación de Cádiz
  • Ayuntamiento de Logroño
  • Ayuntamiento de Toledo
  • Ayuntamiento de Burgos

0 Comentarios

Ya no se pueden publicar comentarios en este artículo.