Pactómetro: Los independentistas suman en escaños para gobernar

Fuente: EFE/Alberto Estévez
Tiempo de lectura: 3 min

El independentismo vuelve a sumar en el Parlament de Catalunya. Con el 99% del voto escrutado, ERC, JxCat y la CUP sumarían 74 escaños, seis más de los necesarios para conseguir la mayoría absoluta. 

Publicidad

[El Pactómetro de las elecciones catalanas: coaliciones para llegar a 68 escaños]

No obstante, el PSC se convierte en el partido vencedor en número de votos y empata con ERC en escaños, 33 diputados cada uno. Aunque Salvador Illa (PSC) ha anunciado que presentará su candidatura a la investidura, no ha adelantado a qué partidos llamará para conseguir que los números le den. La mayoría absoluta se consigue con 68 escaños

Con esta herramienta puedes sumar los escaños que han obtenido los diferentes partidos en el 14-F y ver cuál podrían ser los pactos que permiten a unas u otras formaciones gobernar la Generalitat de Cataluña.

Los pactos podrán establecerse en dos direcciones. Por un lado, la repetición de un gobierno independentista, y por otro la posibilidad de un tripartito de izquierdas. En Comú Podem y la CUP serán clave para la formación de un Gobierno u otro, pero será ERC quien deba decidir con quién quiere gobernar, si con los partidos independentistas o con la izquierda no independentista. 

[Calendario tras el 14-F: las fechas para investir a un presidente de la Generalitat]

Publicidad

Govern independentista

ERC empata en escaños al partido socialista -33 diputados- y supera con una diferencia de tan solo un escaño a Junts per Catalunya, situándose así como el partido líder del independentismo en la comunidad.

El voto al independentismo constituye el 48% en la cámara catalana y podrían gobernar de nuevo Cataluña ya que ERC, JxCat y la CUP superan la mayoría absoluta situándose en los 74 escaños. 

Tripartito

Aunque Salvador Illa (PSC) ya ha dicho que presentará su candidatura a la investidura, el socialista no ha desvelado quiénes podrían ser sus socios de gobierno. La candidata de En Comú Podem, Jéssica Albiach, ha adelantado que el lunes llamará a Illa (PSC) y Aragonès (ERC) para “empezar a negociar” un gobierno para Cataluña.

En este sentido, socialistas y comunes agrupan 41 escaños, por lo que tendrían que buscar el apoyo en otras formaciones para sacar la investidura adelante. Su socio natural sería ERC, con quien sumarían un total de 74 diputados. 

El principal obstáculo para conseguir esta suma es el pacto que el 10 de febrero los republicanos firmaron con JxCat, la CUP y PdeCat, en el que se comprometían a no facilitar la formación de un Govern con el PSC. 

Publicidad

2 Comentarios

Ya no se pueden publicar comentarios en este artículo.

  • Hay un dato erróneo en la noticia. El independentismo no representa el 48% en el Parlament sino el 55% de los escaños del hemiciclo (74 escaños de 135).

    • Habla de votos, no de escaños. El sistema D'Hondt beneficia al que más votos obtiene en el reparto de escaños.