El Pactómetro de las elecciones catalanas: coaliciones para llegar a 68 escaños

pactometro elecciones catalanas
D. BOND (SHUTTERSTOCK)
Tiempo de lectura: 2 min

Las elecciones catalanas necesitan de un pactómetro. Con esta herramienta puedes sumar los escaños obtenidos por los diferentes partidos el 14-F para comprobar cuáles podrían ser los pactos que permitan a unas u otras formaciones gobernar tras las elecciones en Cataluña.

Publicidad

El pactómetro en las elecciones catalanas: coaliciones y ejes

En las elecciones catalanas del siglo XX la coalición no era necesaria: las holgadas mayorías de CiU definían un entorno políticamente previsible. Los gobiernos de Maragall (2003) y Montilla (2006) sí requirieron acuerdos, que permitió sumar a PSC, ERC e IC-V dos gobiernos tripartitos consecutivos.

Posteriormente, con la llegada del procés, las coaliciones se complicaron ye al pactómetro tras las elecciones catalanas se hizo necesario. El cambio de eje político ocurrido en el Parlament en 2015 es un ejemplo: desde esa fecha, el PSC ocupa la parte derecha del hemiciclo, que ya no quedó dividido entre izquierdas y derechas, sino entre fuerzas independentistas y fuerzas constitucionalistas. Lo explica aquí Pronostika.

Pactómetro en Cataluña: Programas y subvenciones

En todo caso, los posibles acuerdos posteriores al 14-F podrán basarse en el eje de la independencia o no. Los programas de los partidos políticos muestran puntos para el acuerdo, que se enfrentan a los vetos anunciados en campaña. El sudoku de escaños que resolverá el pactómetro de las elecciones catalanas se empezará a resolver a partir de este lunes 15 de febrero.

Sea como sea, todos los partidos que obtengan representación habrán ganado al menos en el sentido contable. El número de escaños que consigan determinará también cuánto dinero van a recibir en subvenciones por parte del Parlament durante los próximos cuatro años para recuperar el presupuesto invertido en la campaña electoral. En la legislatura anterior, el Parlament repartió 16 millones de euros anuales en subvenciones entre los partidos. Un hecho no vendrá condicionado por las coaliciones ni por el pactómetro tras las elecciones en Cataluña.

Publicidad

0 Comentarios

Ya no se pueden publicar comentarios en este artículo.