Nos habéis preguntado a través de nuestro servicio de verificación de Whatsapp (+34 627 28 08 15) por un video viral que, según afirman diversos mensajes, evidenciaría que unos pacientes con COVID-19 que salieron en medios australianos contando su experiencia en realidad son actores.
“Estáis siendo víctimas del mayor engaño de la humanidad, y la élite lo hace para acabar con vuestra salud y vuestra vida”, alerta el post negacionista que circula en redes sociales y plataformas de mensajería junto al vídeo. El texto, que también se puede encontrar en español, continúa: “Tres contagiados dicen estar hospitalizados graves por no haberse vacunado, y piden que se vacune a toda la población. Se descubre que son actores falsos pagados”. Pero es falso.
Un vídeo recortado de un programa de televisión australiano
Para sostener esta afirmación, la publicación muestra un extracto del programa Media Watch, de la cadena de noticias australiana ABC (Australian Broadcasting Corporation), publicado el 7 de septiembre pasado. Sin embargo, se trata de un fragmento que ha sido recortado, alterando su sentido original.
En el extracto que se muestra, el presentador Paul Barry describe los cuestionamientos que algunos usuarios en redes sociales han realizado a un vídeo elaborado por la New South Wales Health, la autoridad sanitaria del estado australiano de Nueva Gales del Sur, para instar a la población a vacunarse. Estos mensajes, algunos de ellos negacionistas de la pandemia, ponían en duda la autenticidad de los testimonios de los pacientes con COVID-19.
Sin embargo, a continuación, en el programa de televisión se desmonta el bulo y explican que los testimonios que se difunden son de pacientes reales, algo que los vídeos que estamos verificando omiten. Por otro lado, la propia New South Wales Health, que recogió la experiencia de los pacientes con COVID-19, también aclaró en un comunicado que estos no eran actores.
Los testimonios de Australia son auténticos, no son actores que fingen ser pacientes de covid
El bulo se construye en base al supuesto parecido físico y la similitud de los nombres de los pacientes que cuentan su experiencia en televisión, y actores australianos.
Por ejemplo, Ramona El-Nacher, una de las enfermas de COVID-19, fue confundida con la actriz Ramona Khoury. “Como dejó en claro la Salud de Nueva Gales del Sur, el nombre de la paciente no es Ramona Khoury, sino Ramona Al-Nachar, que trabaja en una farmacia. Y como puedes ver claramente, son dos personas diferentes, a pesar de que ambas son mujeres y ambas tienen el cabello oscuro”, explica Paul Barry en la parte del programa Media Watch que el bulo difundido omite.

Otra confusión es la que hay entre Mitch Garling, también un actor australiano, y el paciente a quien la New South Wales Health identificó como Osama Ahmad. El mismo Garling usó su cuenta de Instagram para aclarar el bulo. “Resulta que la gente está usando mi foto y mi perfil de StarNow diciendo que soy un actor sentado en un hospital que finge tener COVID. Soy actor, pero no pretendo tener COVID, eso no. Ni siquiera se parece a mí, tiene barba, pero eso es todo”, asegura Garling.
La autoridad de salud y otras verificadoras también han desmentido el bulo
Los videos testimoniales de los pacientes con COVID-19, que fueron difundidos en varios medios de televisión en Australia para instar a la población a vacunarse, fueron grabados por la New South Wales Health.
En su página oficial de Facebook, la organización desmintió el bulo y aseguró que “Fawaz, Osama y Ramona eran pacientes reales de COVID-19 en un hospital real, y les estamos muy agradecidos por compartir sus historias”. Además, compartió el programa completo de Media Watch.
Este bulo también ha sido desmontado por el medio de verificación estadounidense Lead Stories, miembro de la red internacional de verificadores IFCN al igual que Newtral.es.
En otras ocasiones ya se ha intentado desvirtuar e incluso negar la pandemia de la COVID-19 y sus consecuencias, con el argumento de que es un montaje planificado para el cual se han utilizado actores o maniquíes. En Newtral.es hemos desmentido algunos bulos al respecto.
Por ejemplo, la imagen negacionista que aseguraba que la COVID-19 es una mentira porque trasladaban maniquís y no personas en un hospital en Estados Unidos. Lo cual era falso, porque se confundió un ejercicio militar en el que se realizaba un simulacro del transporte de pacientes al buque-hospital USNS Comfort.
También fueron divulgados mensajes con imágenes de dos sanitarios trasladando un «cadáver ultraligero» con «dos dedos». Pero explicamos que se trataba de una foto de recurso usada por bancos de imágenes para representar una situación. O el vídeo viral que decía era la “prueba de que la COVID-19 es un invento”, porque una joven en un hospital de alemania hablaba frente a un cámara con un guión. Sin embargo, esto se trató de una capacitación de personal para el cual, el centro médico berlinés —Jafféstraße— convocó a estudiantes universitarios, entre ellos los jóvenes que aparecen en las imágenes, como lo explicamos en Newtral.es.