Balance de las protestas contra la detención de Pablo Hasél: destrozos y detenciones en Cataluña, Madrid y Valencia

pablo hasél matar ciudadanos
Foto: EFE.
Tiempo de lectura: 4 min

Las concentraciones de rechazo a la detención y encarcelamiento del rapero Pablo Hasél, derivaron ayer en la cuarta noche de altercados violentos en España. Varias ciudades españolas han sido escenario de disturbios y cargas policiales que han provocado enfrentamientos violentos entre manifestantes y agentes de la autoridad e importantes destrozos.

Publicidad

¿Qué ha ocurrido en Barcelona en esta noche de protestas?

Las protestas por el encarcelamiento del rapero Pablo Hasél en Cataluña este 19 de febrero terminaron con al menos cuatro detenidos, dos en Barcelona y dos en Girona. Además, varios comercios han sido saqueados y siete sucursales bancarias dañadas. Según la Guardia Urbana, por cuarta noche consecutiva, unas 1.500 personas salieron a la calle en Barcelona.

[Caso Hasél: Barcelona estima en medio millón de euros el coste de la tres primeras noches de disturbios]

Menos cargas policiales a pesar de que los grupos violentos siguieron haciendo barricadas con contenedores quemados y aumentaron los saqueos a comercios y destrozos a terrazas de locales de restauración. Una de las zonas más afectadas por estos destrozos ha sido el Borne y los alrededores de la plaza de Catalunya o la Rambla. También han saqueado varios de los comercios, entre ellos, algunos del Triangle y una conocida tienda de material deportivo en la calle Canuda.

Además, varios grupos de encapuchados lanzaron todo tipo de objetos a una comisaría de la Guardia Urbana, cuyo edificio tuvo que ser protegido por la policía local y los Mossos d’Esquadra, según Efe. La alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, ha manifestado en su cuenta de Twitter que defender la libertad de expresión «no justifica en ningún caso destrozar todo tipo de mobiliario, asustar a los vecinos, perjudicar comercios afectados por la crisis o atacar medios de comunicación» y ha mostrado su apoyo a los cuerpos de seguridad y a los servicios de emergencia que «trabajan para evitar males mayores».

Más protestas por Pablo Hasél en Girona, Tarragona y Vilafranca del Penedès

En Girona, los grupos de manifestantes han causado destrozos en dos oficinas bancarias en la plaza Independencia y otra en la Mercadal, muy cerca de la Subdelegación del Gobierno, ante la que se ha desmontado mobiliario urbano para lanzarlo contra la línea policial. Según la CUP su diputado Dani Cornellà fue golpeado por un antidisturbios mientras intentaba intermediar y ha avanzado que presentará denuncia.

Publicidad

En Tarragona, la manifestación por la libertad de Hasél ha finalizado este viernes sin incidentes, tras discurrir desde la plaza Imperial Tarraco hasta el rectorado de la Universidad Rovira i Virgili. Y en Vilafranca del Penedès, algunos manifestantes lanzaron objetos pirotécnicos contra los mossos que protegían la comisaría y después han tirado las vallas que protegían el edificio.

[Nos preguntáis por la cadena “lo que no te cuenta la televisión sobre Pablo Hasél”]

Destrozos y varios detenidos en Madrid y Valencia

Las protestas violentas desde el pasado martes dejan decenas de detenidos, entre ellos menores de edad, así como heridos, varios de ellos policías y una manifestante que perdió un ojo, además de serios datos en mobiliario urbano y negocios a pie de calle, también en ciudades como Madrid y Valencia.

Las concentraciones  de Madrid en apoyo al rapero también derivaron en cargas policiales contra los congregados y altercados violentos con lanzamiento de piedras y otros objetos a efectivos de la Policía Nacional desplegados en la zona centro de la capital. Europa Press relató la crónica de estos hechos en los que se vivieron momentos de mucha tensión y algunas personas resultaron detenidas. 

De hecho, el delegado del Gobierno en Madrid, José Manuel Franco, ha considerado que el portavoz de Podemos en el Congreso, Pablo Echenique, no fue «muy responsable» con sus declaraciones de apoyo a los manifestantes violentos.  Franco recuerda que “hay que separar la reivindicación de la violencia” y que “la policía ha actuado en proporcionalidad”.

Publicidad

En Valencia se vivieron anoche dos concentraciones en apoyo a las nueve personas detenidas durante las protestas del jueves por el encarcelamiento de Pablo Hasél y finalmente, como relata Efe, el titular del Juzgado de Instrucción 15 de Valencia, en funciones de guardia, ha decretado la libertad provisional y sin fianza para ocho de ellos, que tienen la condición de investigados y deberán comparecer ante el juzgado una vez al mes, según informa el Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana (TSJCV).

0 Comentarios

Ya no se pueden publicar comentarios en este artículo.