Pablo Bustinduy (UP): «La deuda de los bancos nos cuesta hoy 31.000 millones de euros al año. 85 millones al día»

"La deuda de los bancos nos cuesta hoy 31.000 millones de euros al año. 85 millones al día"
Tiempo de lectura: 2 min

El diputado de Unidos Podemos en el Congreso, Pablo Bustinduy, señaló durante el Pleno de la última sesión de control en el Congreso de la XII legislatura que «la deuda de los bancos nos cuesta hoy 31.000 millones de euros al año», es decir «85 millones al día». Es un dato FALSO. 

La crisis financiera internacional que comenzó en 2008 hizo que numerosos gobiernos europeos tuvieran que dedicar dinero público a rescatar a entidades financieras. Tal y como explica el Banco de España, el apoyo a dichas entidades se ha basado en varas medidas, «incluyendo algunas de apoyo a la liquidez, avales sobre pasivos, inyecciones de capital y ayudas para el tratamiento de los activos deteriorados».

En ese sentido, el diputado de Podemos insistió en que la deuda de estos bancos que requirieron de recursos públicos «nos cuesta hoy 31.000 millones de euros al año. 85 millones al día». Aunque el diputado dice que este importe es para pagar la deuda derivada del rescate, en realidad esta cantidad se dedica a pagar toda la deuda pública española. Los presupuestos de 2018 preveían 31.547 millones para pagar intereses de toda la deuda pública, no sólo los costes del rescate financiero.

El Banco de España en 2017 estimó que de los 60 puntos del PIB que había aumentado la deuda pública en España entre 2008 y 2015, 4,2 se debían al rescate bancario. Posteriormente, el propio Bustinduy aclaró en redes que tenía mal el dato.

Por lo tanto, la declaración del diputado de Unidos Podemos es FALSA. 

FUENTE:

  • BANCO DE ESPAÑA
¿Has visto/oído una frase de Pablo Bustinduy que te ha sonado falsa o engañosa?

Escribe aquí y la verificamos

Participa

Esta es nuestra metodología de trabajo. Después del proceso de verificación, y en función de los datos, otorgamos una de estas categorías:

Valoración
Falso

La afirmación es falsa

Valoración
Engañoso

La afirmación contiene datos correctos pero ignora elementos muy importantes o se mezcla con datos incorrectos dando una impresión diferente, imprecisa o falsa.

Valoración
Verdad a medias

La afirmación es correcta, aunque necesita aclaración, información adicional o contexto

Valoración
Verdadero

La afirmación es rigurosa y no falta contexto ni datos adicionales significativos.