Los leoneses Pablo Álvarez y Sara García, primeros astronautas españoles en la Agencia Espacial Europea en 30 años

astronautas españoles elegidos por la ESA
Fuente: Agencia Espacial Europea
Tiempo de lectura: 3 min

La Agencia Espacial Europea (ESA) anunció este miércoles que el ingeniero aeronáutico leonés Pablo Álvarez estará entre los integrantes de su nueva promoción de astronautas. También la leonesa Sara García formará parte de la nómina de astronautas de reserva. Este anuncio es el colofón a una reunión que dura desde el martes y en la que se han tratado diversos asuntos sobre el rumbo de la Agencia Espacial Europea como la aprobación del presupuesto para los próximos tres años.

Publicidad

La ministra española de Ciencia e Innovación, Diana Morant, había declarado a EFE el martes que España se merecía “formar parte de la nueva generación de astronautas» ya que “se ha realizado una fuerte apuesta por el sector aeroespacial en los últimos años». Desde hace 30 años la ESA no nombraba a un astronauta español.

Pablo Álvarez, el tercer astronauta español de la historia

Pablo Álvarez se ha convertido de esta forma en el tercer astronauta español de la historia después de Michael López-Alegría, hispanoestadounidense que participó en varias misiones de la NASA, y Pedro Duque, que también lo hizo en la ESA. Precisamente desde el nombramiento de este último, hace 30 años, España no contaba con ningún miembro en el selecto grupo de astronautas de la agencia europea.

Álvarez es graduado en ingeniería aeronáutica por la Universidad de León y graduado en ingeniería aeroespacial por la Universidad Tecnológica de Varsovia. La mayoría de su actividad profesional la ha desarrollado en Airbus donde ha ejercido como arquitecto mecánico del robot de exploración Exomars Rover Rosalind Franklin que será enviado a Marte este año para tratar de encontrar material orgánico en su subsuelo.

Sara García, escogida como suplente

Por su parte, la investigadora en biomedicina Sara García Alonso (León, 1989) ha sido escogida astronauta suplente de la Agencia Espacial Europea (ESA) dentro de este nuevo equipo de astronautas. También egresada de la Universidad de León, ahora investigadora del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO).

Sara García es doctora en biología nuclear del cáncer y medicina traslacional por la Universidad de Salamanca. Su doctorado recibió la calificación de sobresaliente cum laude y obtuvo un premio. García integrará el equipo de astronautas como suplente de Pablo Álvarez.

Publicidad

Más de 20.000 aspirantes para 17 plazas

La convocatoria fue lanzada en febrero del año pasado y se presentaron un total de 22.523 aspirantes. Además, la ESA convocó una plaza para un astronauta con discapacidad, a la que se presentaron 257 candidatos.

Los nuevos astronautas tienen que cumplir un duro programa de entrenamiento que podría alargarse varios años. En sus manos estarán las próximas misiones espaciales proyectadas como el viaje a Marte o el regreso a la Luna.

El resto de astronautas elegidos como titulares son Sophie Adenot de Francia, Raphaël Liégeois de Bélgica, Rosemary Coogan de Reino Unido y Marco Sieber de Suiza. John MacFall originario de Reino Unido es el profesional designado para ocupar la plaza para personas con discapacidad.

Fuentes
  • Agencia Espacial Europea
  • Agencia EFE
  • Diario de León
Publicidad

0 Comentarios

Ya no se pueden publicar comentarios en este artículo.