Qué es Ozempic, el fármaco para la diabetes cuyos investigadores han ganado el Princesa de Asturias

Ozempic
Medicamento Ozempic. | Fuente: Shutterstock.
Tiempo de lectura: 2 min

Ozempic es un fármaco que se indica en el tratamiento de la diabetes tipo 2 que no ha sido controlada de forma adecuada para que funcione como complemento a la alimentación y el ejercicio, según su ficha técnica elaborada por la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS CIMA). 

Publicidad
  • También se indica cuando el tratamiento de metformina, medicamento que funciona como controlador de la cantidad de glucosa en sangre, está contraindicado porque genere efectos adversos en el paciente. 
  • En algunas ocasiones Ozempic también se puede combinar como complemento o añadido a otros tratamientos médicos relacionados con la diabetes. 

Contexto. Los investigadores detrás de este fármaco han sido galardonados con el premio Princesa de Asturias de Investigación Científica y Técnica de 2024 por la trayectoria de sus hallazgos en el avance contra la diabetes y la obesidad. 

  • Se trata de los investigadores Daniel J. Drucker, Joel F. Habener, Jens Juul Holst y Svetlana Mojsov que han desarrollado este campo desde la década de 1970. 
  • Jeffrey M. Friedman, también galardonado, descubrió en 1994 la hormona de la leptina, que actúa sobre la región del cerebro que controla el apetito y la saciedad, reduciéndolo, según explica un artículo de la revista científica Nutrición Hospitalaria
Publicidad
  • En 2023 la revista Science nombró a Ozempic como uno de los mayores avances científicos de ese año. 

Ozempic, un medio contra la diabetes y la obesidad. El fármaco Ozempic funciona como tratamiento de la diabetes tipo 2 y, además, como un tratamiento contra la obesidad. 
En la revista Sinc, explican que cuando el nivel de azúcar disminuye el hígado libera glucosa que sube, generando insulina y esta insulina ayuda a reducir el exceso de azúcar. Además, la semaglutida, otro de los principios de este medicamento, funciona reduciendo el apetito y produciendo sensación de saciedad lo que, a su vez, funciona como una ayuda en el proceso de pérdida de peso.

Fuentes
  • Ficha técnica del fármaco Ozempic de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios
  • Revista sobre ciencia Sinc
  • Sociedad española de cardiología
  • Biblioteca Nacional de Medicina de Estados Unidos
  • Artículo científico “Efecto de la leptina en el tratamiento de la obesidad e influencia de la dieta en la secreción y acción de la hormona”
  • Artículo de la revista Science
  • Fundación Princesa de Asturias
Publicidad

1 Comentarios

  • Repugnante como la "realeza" (pasmarotes, mascarones de proa y celebridades de la prensa rosa hoy) presta su apoyo a la farmafia judeosatánica en lugar de posicionarse en favor de la salud natural, nutricional o herbaria.