El otoño se prevé cálido y seco tras el verano más caluroso en 61 años, según AEMET

El otoño será cálido y seco tras el verano más caluroso en 61 años
Paisaje otoñal
Tiempo de lectura: 2 min

Tras un verano en el que se han registrado las temperaturas más altas en los últimos 61 años, se prevé que el otoño 2022 sea cálido, seco y con pocas lluvias, según ha anunciado la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) esta semana.

Publicidad

Un otoño más cálido de lo habitual, sobre todo en el centro y oeste peninsular

Concretamente, el trimestre que comprende octubre, noviembre y diciembre será más cálido y seco de lo habitual en toda España.

Según las últimas declaraciones del portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), Rubén del Campo, el otoño 2022 dejará menos precipitaciones en el centro y oeste de la Península. En este sentido, el experto recalca que es precisamente en estas zonas donde hay más sequía.

Evolución de las temperaturas en otoño desde 1961 hasta 2016

Según un informe elaborado por AEMET y el ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, la temperatura media mínima en los meses que comprenden el otoño se recogió en el año 1976, con 12ºC registrados. Por otro lado, la más alta se dio en 2006, con 16ºC de media durante el otoño.

A su vez, en dicho informe se muestra cómo las temperaturas medias han ido en aumento a partir del año 2000 (aquel año se registró una temperatura media en otoño de 13,8ºC ), lo que provoca otoños más cálidos y secos a medida que avanzan los años.

Publicidad

El verano 2022: el más caluroso en los últimos 61 años

El pasado solsticio, el verano de 2021 rompió todas las barreras de temperaturas registradas desde el año 1961, según la AEMET, se registró en 24ºC.

Se contabilizaron tres olas de calor, la primera entre el 12 y 18 de junio, siendo la segunda más temprana desde que hay registros. La segunda tuvo lugar entre el 9 y 26 de julio (convirtiéndose en la ola de calor más extensa, con 18 días) y la tercera entre el 30 de julio y el 15 de agosto.

Sin embargo, Del Campo ha explicado que, si se dispusiera de registros históricos climáticos más extensos, probablemente "este habría sido el verano más cálido en los últimos 100 años".

¿Qué provoca que un otoño sea cálido y seco?

“Las emisiones de gases provocadas por el efecto invernadero están provocando unos climas secos y áridos, con los consiguientes aumentos de temperaturas globales”, avisa la Agencia Estatal de Meteorología.

Concretamente, en España se estima que el calentamiento global ha supuesto un aumento de la temperatura de alrededor de 1,4ºC desde la década de 1950.

Publicidad
Fuentes
  • Agencia Efe
  • Agencia Estatal de Meteorología (AEMET)
  • Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico