La supuesta “exobservadora” que denuncia tráfico de órganos en Ucrania no trabajó para la OSCE

La exobservadora de la OSCE Vera Vayiman demuestra que Ucrania promueve el tráfico de órganos con menores mediante una red de laboratorios clandestinos.
Tiempo de lectura: 4 min

Circula un vídeo en ruso con subtítulos en español con el testimonio de una mujer a la que se identifica como “Vera Vayiman, exobservadora de la OSCE”, que acusa a Ucrania de promover el tráfico de órganos con niños. En realidad, ni la persona que aparece en las imágenes se llama “Vera Vayiman” ni ha sido colaboradora de la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE). Su nombre real es Vera Nikulina y hay registros que la vinculan con la organización de veteranos del Ejército ruso.

Publicidad

“Terrible y valiosa confesión sobre laboratorios en Ucrania para el tráfico de órganos de niños de Vera Vayiman, la exobservadora de la OSCE”, asegura una de las múltiples publicaciones que se han difundido con el citado vídeo. En las imágenes se ve cómo esta mujer acusa a los militares ucranianos de “matar a niños” y de traficar con sus órganos en “laboratorios clandestinos”.

La mujer que acusa a Ucrania de tráfico de órganos no trabaja para la OSCE, sino para una organización militar rusa

Pese a que el vídeo identifica a la protagonista como “Vera Vayiman”, una búsqueda con herramientas de reconocimiento facial arroja multitud de publicaciones (1, 2, 3, 4) en las que se presenta a esta misma persona como “Vera Nikulina”, Вера Никулина en cirílico.

Según dichas publicaciones, Nikulina ostentaba en 2014 el cargo de presidenta de la Cámara de Juventud de la Duma de Vladivostok (Rusia), mientras que un artículo más reciente —de 2019— aclara que en ese año trabajaba para la organización de veteranos del ejército ruso, misma organización que la condecoró por sus labores.

OSCE órganos Ucrania

Desde la OSCE aclaran a Newtral.es que “ninguna persona llamada Vera Vayiman o Vera Nikulina ha sido empleada de la OSCE” y, por tanto, niegan que la mujer que aparece en las imágenes pertenezca o represente a la institución.

Publicidad

El clip que se ha viralizado corresponde a un documental de casi una hora de duración publicado el 1 de junio de 2023 en un canal ruso de Youtube que versa sobre supuestos “crímenes” cometidos por el Ejército de Ucrania.

Las imágenes de las supuestas cirugías clandestinas son de un trasplante en un hospital

En el vídeo que se ha viralizado con las acusaciones de la falsa exobservadora de la OSCE también aparecen supuestas imágenes de operaciones quirúrgicas clandestinas aparentemente relacionadas con el tráfico de órganos de niños en Ucrania. Tal y como desvelaron verificadores de AFP, las imágenes corresponden a un hospital de Ucrania y el contenedor donde se introducen los órganos pertenece al Instituto del Corazón del Ministerio de Salud ucraniano.

OSCE órganos Ucrania
Detalle de un fotograma del vídeo que utiliza el bulo

Los verificadores de AFP lograron contactar con uno de los médicos que aparece en las imágenes, el cirujano Boris Todurov. “Puedo confirmar que estoy en este video durante uno de nuestros trasplantes. Esta toma del video muestra la extracción de un corazón de un donante antes de que el órgano sea entregado a nuestro hospital, el Instituto del Corazón, y trasplantado al receptor para salvar vidas”, dijo a la agencia francesa.

Varios verificadores internacionales han desmentido este mismo bulo sobre la supuesta exobservadora de la OSCE que denuncia tráfico infantil de órganos en Ucrania: Ellinika Hoaxes (Grecia), AFP (Francia), Demagog (República Checa) o Verifica RTVE (España).

Publicidad

Acusaciones de tráfico infantil y de órganos, un clásico de la desinformación rusa

Las acusaciones de tráfico infantil o de órganos forman parte de una narrativa habitual de la desinformación rusa, que pretende extender la idea de una supuesta decadencia moral de los países de Occidente. Por ejemplo, una campaña de desinformación promovida por una fundación rusa asociada al grupo Wagner acusó recientemente a España de promover el tráfico ilegal de niños ucranianos.

El servicio de Acción Exterior de la Unión Europea también ha identificado otras campañas de desinformación vinculadas a Rusia que acusan a Ucrania, los países comunitarios y a Estados Unidos de realizar experimentos médicos y tráfico ilegal de órganos en territorio ucraniano. Una de ellas aseguraba que se habían encontrado una serie de documentos en una base de la Cruz Roja en Mariúpol sobre supuestos órganos extraídos a niños ucranianos, algo de lo que no existen pruebas.

Fuentes

Esta es nuestra metodología de trabajo. Después del proceso de verificación, y en función de los datos, otorgamos una de estas categorías:

Valoración
Engañoso

El contenido contiene datos correctos, pero ignora elementos muy importantes o se mezcla con datos incorrectos dando una impresión diferente, imprecisa o falsa

Valoración
Falso

El contenido es falso