Los ciudadanos de Saint Louis, en el norte de Senegal, han sido los primeros en ver fuera de Europa el documental Origen, que narra la peripecia vital de miles de africanos que no se resignan a que la emigración sea la única salida.
Saint Louis es uno de los escenarios donde se rodó Origen, producido por Newtral en colaboración con la Fundación del FC Barcelona y Open Arms y en cuyo hospital trabaja uno de los protagonistas del documental. Es médico y el primer universitario en una familia de comerciantes «Tenemos mano de obra pero nos falta financiación y asesoramiento», afirma.

El documental ha hecho reflexionar a los espectadores sobre los espejismos del llamado primer mundo. «Hay que desmontar la creencia de que lo peor de Europa es siempre mejor que lo mejor de aquí», recuerda Carmen Torres, la responsable de Open Arms en Senegal que pone en valor el mérito de los que no se resignan y están construyendo el país desde dentro.
Origen es un viaje que empieza y acaba en Senegal, la historia de los que se quedan, pero también de los que lo intentaron y no lo consiguieron después de haberlo abandonado todo. «Hay que dar oportunidades y buenas razones a los que deciden quedarse para que no se arriesguen a cruzar el océano», asegura Korka Diaw, en el documental, una mujer que lidera una cooperativa agrícola al norte del país. Como ella, emprendedores y pequeños empresarios cuentan sus esfuerzos por prosperar, convencidos del potencial de un país cuya media de edad es de 19 años.
Narrado por el exjugador de baloncesto senegalés Sitapha Savané, Origen se estrenó el pasado 30 de julio en el certamen español Atlántida Film Fest y la plataforma Filmin.
Senegal es, junto a Mauritania y Marruecos, uno de los países africanos desde donde salen la mayoría de los cayucos que llegan a Europa a través de las costas españolas.