Los órganos que mandan en el Congreso: la Mesa y la Junta de Portavoces

Órganos Congreso
Foto: Congreso de los Diputados
Tiempo de lectura: 6 min

Es imposible que algo se cueza en el Congreso de los Diputados sin que haya pasado antes por la Mesa de la Cámara, el órgano que dirige la institución. La Mesa del Congreso se encarga de prácticamente todo, desde temas parlamentarios a la gestión ordinaria y, por ello, entre sus funciones están admitir o no las iniciativas que presentan los partidos y administrar los gastos de la Cámara.

Publicidad

Por su parte, la Junta de Portavoces es la que decide qué asuntos van al orden del día del pleno, por lo que tener mayoría en este órgano puede resultar clave para los partidos políticos.

A golpe de vista, estas serían las principales diferencias entre los dos órganos.

Los órganos del Congreso: la Mesa y la Junta de Portavoces

¿Quiénes forman la Mesa del Congreso?

La componen nueve diputados: el presidente del Congreso, cuatro vicepresidentes y cuatro secretarios. Todos ellos son elegidos en la primera sesión plenaria tras la celebración de las elecciones con la que se da inicio a la legislatura. Es la conocida como sesión constitutiva.

  • Elección del presidente: Cada diputado escribe un nombre en un papel y lo introduce en una urna. Es elegido el candidato que obtenga la mayoría absoluta de los votos (176). Si ninguno lo logra, se realiza una segunda votación entre los dos con más apoyos. En este caso, los diputados deberán decantarse por alguno o votar en blanco. Será presidente el que tenga mayor número de papeletas con su nombre.
  • Designación de vicepresidentes y secretarios: Cada diputado escribe el nombre de un candidato en su papeleta y son elegidos los cuatro que más votos tengan.

En la XV Legislatura, hay cuatro miembros del PP en este órgano del Congreso, tres del PSOE y dos de Sumar. Aunque lo habitual es que presida la Cámara alguien del partido que ha ganado las elecciones, en esta ocasión lo hace la socialista Francina Armengol.

Publicidad

¿Cuáles son las funciones de la Mesa?

La Mesa del Congreso tiene una serie de obligaciones, centradas tanto en la tramitación de las iniciativas como en el desarrollo del trabajo diario de la institución:

  • Diseñar la política de gasto y controlar su ejecución. Elabora el proyecto de Presupuestos del Congreso de los Diputados y, al final del ejercicio, debe presentar al pleno un informe sobre su cumplimiento.
  • Fijar las líneas de actividad de la Cámara. La Mesa estipula el calendario de plenos, comisiones y coordina los trabajos entre las distintas áreas.
  • Tramitar las propuestas de los partidos. Es el órgano al que llegan las iniciativas que presentan los partidos y, siguiendo lo establecido por el Reglamento del Congreso, las admite o no, así como las dirige a la instancia que toque (pleno, comisión, Gobierno…).
  • Decidir sobre cualquier otro asunto que afecte al trabajo del Congreso. Además, la Mesa se pronunciará sobre temas de lo más variados, desde cómo se reparten los asientos del Pleno entre los grupos a quiénes son los ganadores de las becas ofertadas.
Publicidad

En paralelo, en función del puesto, cada miembro de la Mesa del Congreso cumple con determinadas funciones:

  • Presidente: asume la representación de la Cámara, garantiza que todo funcione como debe hacerlo, dirige y mantiene el orden de los debates y se encarga de que todo el mundo cumpla el Reglamento.
  • Vicepresidentes: por su orden, sustituyen al presidente. Ejercen sus funciones en caso de vacante, ausencia o imposibilidad de este.
  • Secretarios: supervisan y autorizan las actas de las sesiones del Pleno, de la Mesa y de la Junta de Portavoces con el visto bueno del presidente y asisten a este en el orden de los debates y en la corrección de las votaciones.

¿Cuándo se reúne y cómo toma las decisiones la Mesa?

La Mesa se reúne cuando la convoca el presidente. Normalmente, al principio de cada semana para organizar el trabajo de la Cámara en los próximos días. Las decisiones se someten al criterio de los miembros y el voto de cada uno vale lo mismo.

Con la composición actual, los integrantes de partidos de izquierdas tienen mayoría (5) frente a los de derechas (4).

¿Quiénes forman la Junta de Portavoces?

La Junta de Portavoces es el órgano a través del que los grupos parlamentarios participan en la organización del trabajo del Congreso de los Diputados.

Publicidad

La forman los portavoces de los diferentes grupos parlamentarios, que pueden elegir al representante que quieran. Además, asisten a sus reuniones el presidente del Congreso que dirige la sesión, los miembros de la Mesa (al menos, un vicepresidente y un secretario) y el secretario general de la Cámara. De estas reuniones se da cuenta al Gobierno, que podrá mandar a un integrante para que asista.

¿Cuáles son sus funciones?

  • Fijar el orden del día del Pleno: una vez han sido admitidas las iniciativas por la Mesa, la Junta de Portavoces decide cuál se tratará en la sesión plenaria teniendo en cuenta las propuestas planteadas por cada grupo parlamentario.
  • Preparación del calendario y organización de los trabajos: aunque la Mesa tiene la última palabra, la Junta de Portavoces se pronuncia sobre la ordenación de los debates o la manera de tramitar las iniciativas.
  • Miembros y creación de las comisiones: opina a la hora de determinar cuántos integrantes tendrán estos órganos y qué comisiones de investigación se crean o no en la Cámara.

¿Cuándo se reúne y cómo toma las decisiones?

Habitualmente, se suele reunir a continuación de la Mesa del Congreso. Estos encuentros se convocan por iniciativa propia del presidente de la Cámara, dos grupos parlamentarios o una quinta parte de los diputados (30).

Durante las sesiones, las decisiones se aprueban con voto ponderado. Es decir, la posición de cada portavoz representa la de todos sus miembros. Así, el del portavoz popular ‘valdrá’ 137 votos y el del grupo socialista, 121.

La Secretaría General del Congreso

La Secretaría General está formada por funcionarios que prestan servicios administrativos y técnicos de la Cámara. Estos profesionales dan apoyo a los diputados y a los órganos del Congreso, a los que ofrecen asesoramiento jurídico y técnico.

Al frente de este departamento está el secretario general, un letrado de las Cortes con más de cinco años de experiencia nombrado por la Mesa a propuesta del presidente. En estos momentos, ocupa este puesto Carlos Gutiérrez.

Fuentes