Por qué algunas orcas están golpeando barcos en las costas españolas: un comportamiento anómalo que los expertos detectan desde 2020

orcas barcos
Foto: Twitter de Salvamento Marítimo
Tiempo de lectura: 5 min

En los últimos años algunas orcas han entrado en contacto con barcos en las costas españolas, llegando a golpearlos y multiplicando así el número de rescates por parte de Salvamento Marítimo: la entidad pública ha tenido que asistir a 24 veleros entre enero y mayo de este año por problemas asociados a estos encuentros con los cetáceos, casi el doble que en todo el 2022, como recoge la Agencia EFE.

Publicidad

También ha circulado por redes desinformación relacionada con este tema. Se han viralizado vídeos descontextualizados en los que se afirma que estos encuentros han tenido lugar en las costas mediterráneas, aunque algunos de ellos fueron grabados realmente en aguas de Argentina, no de España, como ya verificamos.

Pero los expertos consultados por Newtral.es aclaran que estos animales no suelen tener comportamientos agresivos y no se puede concluir que su intención fuera la de atacar estas embarcaciones. Te lo explicamos.

Los expertos hablan de “interacciones”, no de ataques de orcas a barcos

A finales de mayo, un grupo de orcas llegó a romper el timón y provocó numerosos desperfectos en una embarcación que se dirigía a Gibraltar. Las autoridades marítimas tuvieron que intervenir y remolcar el barco hasta un puerto de Cádiz, como recoge la agencia Reuters.

En realidad, no hay una única razón que explique esta actitud. Los expertos manejan varias hipótesis en función, por ejemplo, del número y las características de los ejemplares. “En el caso de los juveniles es compatible con un comportamiento autoinducido, tienen más tiempo e imaginación y se inventan y repiten una misma forma de actuar”, de ahí que interaccionen con estos barcos, como explica Alfredo López, portavoz del grupo de trabajo Orca Atlántica, que investiga a estos animales.

Y aclara: no serían ataques como tal, sino interacciones de las orcas con los barcos: “Es la respuesta que un cetáceo tiene ante la presencia de una embarcación. Son comportamientos muy variados, pueden salir huyendo o acercarse, como hacen, por ejemplo, los delfines para navegar en la proa y competir en velocidad”.

Publicidad

Otra posibilidad es que se lo tomaran como un juego, aunque “lo que están haciendo es simplemente interaccionar con las embarcaciones, por lo que no se puede concluir nada, tampoco que lo hagan a modo de venganza; cualquier otra explicación sería válida”, matiza Renaud de Stephanis, portavoz de la organización CIRCE. 

Unos contactos con barcos que se registran desde 2020

Este es un fenómeno relativamente reciente: los expertos empezaron a detectar esta actitud en algunas orcas ibéricas hace tres años. Desde el grupo de trabajo Orca Atlántica han puesto cifras al fenómeno: “Estos acercamientos ya se producían, la peculiaridad es que desde 2020 ese contacto es físico. En algunos casos con la rotura de la embarcación como consecuencia. Hasta ahora tenemos unos 750 encuentros registrados, unos 500 son interacciones y el resto, avistamientos”, apunta López.

Son interacciones que se llevaron a cabo con barcos de todo tipo, de los cinco a los 38 metros, pero la mayoría son de entre 15 y 17 metros. Se trata, en general,de embarcaciones grandes, “por eso decimos que no tienen la intención de agredir ni presentan un comportamiento agresivo; si hubieran querido hundir las de cinco metros, por ejemplo, lo habrían hecho porque son mucho más pequeñas que la propia orca”, añade el investigador.

Los protocolos a seguir en caso de acercamiento de orcas a un barco

En cualquier caso, desde Orca Atlántica han hecho un protocolo para seguir en caso de que una embarcación se encuentre con una de estas orcas: “Detener el barco, detener su velocidad, que para ellas es una motivación porque tienden a competir y eso hace que aumente su excitación en ese momento; apagar la electrónica, menos la radio, para estar en contacto con Salvamento y dejar el timón libre (aunque ellas no tienen intención de dañar a nadie, el movimiento que realizan sobre el timón puede provocar giros bruscos y causar alguna lesión)”.

A pesar de todo, y aunque es lo que se recomienda, no siempre tiene por qué funcionar. Se debe aplicar en la medida en que las condiciones del entorno lo permitan. De todas formas, insiste López, la mayor parte de las orcas acaban perdiendo interés en la embarcación.

Publicidad
Protocolo elaborado por la organización Orca Atlántica

Las interacciones de las orcas a las que los investigadores están más acostumbrados: los barcos pesqueros

A lo que sí están más acostumbrados es a que las orcas interaccionen con otro tipo de embarcaciones: las pesqueras. “Las orcas llevan haciéndolo desde el inicio de la pesca, en los años 90. Esa interacción no conlleva contacto físico y de ninguna manera se puede calificar de ataque”. Aunque, añade, “[la de los pescadores y las orcas] no es una relación amable”.

En general, a las orcas que interactúan con barcos se las conoce como Gladis, aunque, aclaran desde Orca Atlántica, no todas las orcas ibéricas tienen esta calificación.

Fuentes
Publicidad

2 Comentarios

  • El problema es el atun....lo que pasa en los ultimos años con el cambio climático..las pateras que pesan atún se les va la sangre por de bajo lo que hace que las orcas atacan las pateras y los pescadores les tiran troncos o cabezas de atunes lo que hace creer las orcas que todo lo que se va encima del mar lleva atunes

  • Tengo un barquito de pesca de recreo de 4,5 motor! Pesco en Gran Canaria, ¿hay riesgo por estas aguas encontrar Orcas? y a aque distancia de tierra puede suceder un encuentor?, ¿que debo hacer si eso me ocurre..