Lo esencial. ‘Oppenheimer’ fue este martes la gran protagonista de las nominaciones de los Óscar 2024 al entrar en 13 categorías diferentes, incluidas Mejor Película y Mejor Dirección para Christopher Nolan. El film protagonizado por Cillian Murphy, nominado a mejor actor, es el favorito en unos premios en los que el cine español, con ‘La sociedad de la nieve’ de J.A. Bayona a la cabeza, también está de enhorabuena.
- La cita del próximo 12 de marzo es una nueva oportunidad de los académicos de Hollywood para premiar a un Nolan hasta ahora ignorado por las estatuillas.
- Como rivales directas de ‘Oppenheimer’ en estos Óscar, destacan largometrajes como ‘Los asesinos de la luna’, de Martin Scorsese; ‘Pobres criaturas’, de Yorgos Lanthimos; y ‘Barbie’, de Greta Gerwig.
Por su parte, el cine español salió del anuncio de las nominaciones con buenas noticias.
- ‘La sociedad de la nieve’ de Bayona aspira a dos estatuillas, Mejor Película Internacional y Mejor Maquillaje y Peluquería. Su rival directa en la primera categoría es ‘La zona de interés’, gran favorita.
- Y ‘Robot Dreams’ de Pablo Berger ha entrado en Mejor Película de Animación, donde tiene a un contrincante muy duro: Hayao Miyazaki con ‘El chico y la garza’.
Contexto. La 13 nominaciones de ‘Oppenheimer’ a los Óscar 2024 entraban dentro de lo previsto por los expertos. La temporada de premios lleva aupando al filme de Nolan como uno de los más aclamados del año.
- La película y su director han recibido el mayor número de premios entre la crítica, como atestiguan sus victorias en los Globos de Oro, los Critics Choice y entre otros grupos de prensa especializada.
- Y su presencia ha sido también destacada en los premios de los gremios, con menciones en los de actores (SAG), directores (DGA) y productores (PGA).
La cuestión es si en estas semanas en las que los gremios entregan sus propios galardones, alguien es capaz de quitarle los focos de Óscar a ‘Oppenheimer’.
Las otras favoritas
Lo último. El favoritismo de ‘Oppenheimer’ en los Óscar 2024 está lejos de ser indiscutible, lejos de estas nominaciones. Películas como ‘Los que se quedan’, ‘Los asesinos de la luna’ o ‘Pobres criaturas’ todavía tienen recorrido para dar la sorpresa en marzo.
- ‘Los que se quedan’ encadena varias sorpresas, como la victoria de Paul Giamatti en Mejor Actor en los Globos de Oro o la presencia de Alexander Payne en Mejor Dirección en estos Óscar.
- ‘Los asesinos de la luna’ puede ser una opción de consenso entre los académicos y beneficiarse del voto preferencial que caracteriza a la categoría de Mejor Película.
- Y ‘Pobres criaturas’ puede resurgir después de que en otoño saltara a la primera línea y luego se desfondara bajo la sombra de ‘Oppenheimer’. Los gremios tendrán la respuesta este febrero.
Claro que también queda por ver cómo se resuelve la incógnita de ‘Barbie’. Los Óscar 2024 han incluido al filme de Gerwig con 8 nominaciones, aunque con la destacada ausencia de Margot Robbie en Mejor Actriz Protagonista. La narrativa de haber sido el fenómeno cultural del año en salas podría darle el empujón necesario para la cuesta final. Por ahora, aquí está el listado completo de nominaciones:
Nominaciones Óscar 2024: las categorías grandes
PELÍCULA
- ‘Oppenheimer’
- ‘Los que se quedan’
- ‘Pobres criaturas’
- ‘Los asesinos de la luna’
- ‘Barbie’
- ‘American Fiction’
- ‘Anatomía de una caída’
- ‘La zona de interés’
- ‘Vidas pasadas’
- ‘Maestro’
DIRECTOR
- Christopher Nolan por ‘Oppenheimer’
- Martin Scorsese por ‘Los asesinos de la luna’
- Jonathan Glazer por ‘La zona de interés’
- Yorgos Lanthimos por ‘Pobres criaturas’
- Justine Triet por ‘Anatomía de una caída’
ACTOR PROTAGONISTA
- Paul Giamatti por ‘Los que se quedan’
- Cillian Murphy por ‘Oppenheimer’
- Bradley Cooper por ‘Maestro’
- Jeffrey Wright por ‘American Fiction’
- Colman Domingo por ‘Rustin’
ACTRIZ PROTAGONISTA
- Lily Gladstone por ‘Los asesinos de la luna’
- Emma Stone por ‘Pobres criaturas’
- Sandra Hüller por ‘Anatomía de una caída’
- Carey Mulligan por ‘Maestro’
- Annette Bening por ‘Nyad’
ACTOR SECUNDARIO
- Robert Downey Jr. por ‘Oppenheimer’
- Ryan Gosling por ‘Barbie’
- Robert De Niro por ‘Los asesinos de la luna’
- Sterling K. Brown por ‘American Fiction’
- Mark Ruffalo por ‘Pobres criaturas’
ACTRIZ SECUNDARIA
- Da’Vine Joy Randolph por ‘Los que se quedan’
- Danielle Brooks por ‘El color púrpura’
- Emily Blunt por ‘Oppenheimer’
- Jodie Foster por ‘Nyad’
- America Ferrera por ‘Barbie’
Nominaciones Óscar 2024: las categorías casi grandes
GUION ORIGINAL
- ‘Los que se quedan’
- ‘Vidas pasadas’
- ‘Anatomía de una caída’
- ‘Maestro’
- ‘Secretos de un escándalo’
GUION ADAPTADO
- ‘American Fiction’
- ‘Pobres criaturas’
- ‘Oppenheimer’
- ‘Barbie’
- ‘La zona de interés’
PELÍCULA INTERNACIONAL
- ‘La zona de interés’ (Reino Unido)
- ‘La sociedad de la nieve’ (España)
- ‘Sala de profesores’ (Alemania)
- ‘Yo, capitán’ (Italia)
- ‘Perfect Days’ (Japón)
PELÍCULA DE ANIMACIÓN
- ‘El chico y la garza’
- ‘Spider-Man: Cruzando el multiverso’
- ‘Nimona’
- ‘Elemental’
- ‘Robot Dreams’
DOCUMENTAL
- ’20 días en Mariúpol’
- ‘La memoria infinita’
- ‘Las cuatro hijas’
- ‘To Kill a Tiger’
- ‘Bobi Wine: The People’s President’
Nominaciones Óscar 2024: las categorías técnico-artísticas
FOTOGRAFÍA
- ‘Oppenheimer’
- ‘Pobres criaturas’
- ‘Los asesinos de la luna’
- ‘Maestro’
- ‘El Conde’
MONTAJE
- ‘Oppenheimer’
- ‘Los asesinos de la luna’
- ‘Anatomía de una caída’
- ‘Pobres criaturas’
- ‘Los que se quedan’
DISEÑO DE PRODUCCIÓN
- ‘Pobres criaturas’
- ‘Barbie’
- ‘Oppenheimer’
- ‘Los asesinos de la luna’
- ‘Napoleón’
VESTUARIO
- ‘Pobres criaturas’
- ‘Barbie’
- ‘Los asesinos de la luna’
- ‘Oppenheimer’
- ‘Napoleón’
MAQUILLAJE Y PELUQUERÍA
- ‘Maestro’
- ‘Oppenheimer’
- ‘Pobres criaturas’
- ‘Golda’
- ‘La sociedad de la nieve’
EFECTOS VISUALES
- ‘The Creator’
- ‘Guardianes de la galaxia Vol. 3’
- ‘Godzilla: Minus One’
- ‘Misión imposible: Sentencia mortal – Parte 1’
- ‘Napoleón’
SONIDO
- ‘Oppenheimer’
- ‘La zona de interés’
- ‘Maestro’
- ‘Misión imposible: Sentencia mortal – Parte 1’
- ‘The Creator’
MÚSICA
- ‘Oppenheimer’
- ‘Los asesinos de la luna’
- ‘Pobres criaturas’
- ‘Indiana Jones y el dial del destino’
- ‘American Fiction’
CANCIÓN
- ‘Barbie’: I’m Just Ken
- ‘Barbie’: What Was I Made For?
- ‘Flamin’ Hot: La historia de los Cheetos picantes’: The Fire Inside
- ‘American Symphony’: It Never Went Away
- ‘Los asesinos de la luna’: Wahzhazhe (A Song For My People)