El pasado 18 de noviembre la Dirección General de la Policía publicó en el Boletín Oficial del Estado (BOE) una resolución en la que convocaba 2.456 plazas de oposición libre a la Escala Básica de Policía Nacional, pero fueron suspendidas por el Tribunal Supremo.
A quienes excluía esta convocatoria. En el documento, concretamente en el cuadro de exclusiones médicas para ingreso en la Policía Nacional, se excluía a aquellos que tuvieran “cuerpos extraños intraoculares” y “lentes fáquicas”, un tipo de cirugía para corregir la visión, tal y como recogía un Real Decreto de 2021.
Por qué la anuló el Tribunal Supremo. Los puntos sobre las lentes oculares fueron suspendidos cautelarmente el año pasado por el Tribunal Supremo, y por el momento no hay una resolución. Por tanto, no se podían aplicar en la convocatoria de nuevas plazas, algo que la Dirección General de la Policía Nacional no tuvo en cuenta.
Posteriormente, el 30 de noviembre se publicó la corrección de errores en el BOE, en el que Interior reconoció que se había incurrido en un error por la “omisión involuntaria” al no hacer constar la referencia de la cancelación provisional de las medidas relativas a la visión. Tras esta modificación, el Tribunal Supremo retiró la anulación, por lo que vuelve a estar activa.
La convocatoria vuelve a estar activa, y los candidatos no tienen que volver a registrarse
La Policía Nacional también publicó en el Portal del Aspirante que la aplicación en estas oposiciones de los puntos sobre “cuerpos extraños intraoculares” y lentes fáquicas estaba suspendida. En el portal se aclara que las instancias de aquellos aspirantes que ya se habían registrado siguen siendo válidas, por lo que no tienen que solicitarlas de nuevo.
La convocatoria introducía una novedad, que se mantiene tras la modificación: ya no hay requisito de altura mínima para acceder al cuerpo. Aún se admiten nuevas solicitudes, según consta en los procesos activos de su web. El registro está activo desde el 19 de noviembre y los candidatos se podrán registrar hasta el 23 de diciembre de 2022.
- Cómo registrar la solicitud. Se puede solicitar a través del Sistema Cl@ve o con el botón DNI, en el que hay que rellenar un formulario y posteriormente abonar las tasas. En esta guía se detallan todos los pasos para cada proceso.
Cuándo serán las pruebas para estas oposiciones de la Policía Nacional
De las 2.456 plazas convocadas, 491 puestos están reservados para militares profesionales de tropa y marinería “que lleven al menos cinco años de servicios como tales”.
Respecto a cuándo van a comenzar las pruebas, el documento señala que la primera prueba se iniciará en la fecha que señale la Dirección General de la Policía mediante resolución publicada en el BOE. Por tanto, por el momento se desconoce cuándo se dará inicio al calendario de exámenes. Después de la primera prueba, las siguientes se harán públicas con al menos 24 horas de antelación en la web de la policía.
- Portal del Aspirante de la Policía Nacional
- Boletín Oficial del Estado
- Autos del Tribunal Supremo