Oposiciones y concursos: convocadas 2.344 plazas de empleo público para los ministerios

empleo público ministerios
Fuente: Shutterstock
Tiempo de lectura: 2 min

El Boletín Oficial del Estado ha publicado la convocatoria de los procesos selectivos de personal laboral fijo y procesos de oposiciones de este 2022 para los ministerios. Se trata de un proceso correspondiente a la Oferta de Empleo Público de 2019. En total, se han ofertado 2.344 plazas, de las que 1.600 son de acceso libre, 510 para promoción interna y 234 para personas con discapacidad intelectual. 

Publicidad

Las plazas se convocan para diferentes grupos profesionales de acuerdo con el IV convenio colectivo para el personal laboral de la Administración General del Estado. Por tanto, se pueden encontrar plazas cuyo acceso exige la titulación de licenciatura o máster, o para las que únicamente se requiere el título de formación profesional básica.

Las plazas para promoción interna están reservadas exclusivamente a los trabajadores funcionarios. Las plazas de acceso libre, sin embargo, están disponibles para quien quiera presentarse y reúna los requisitos exigidos en la convocatoria.

¿Cuántas plazas se convocan para cada ministerio?

El ministerio que cuenta con mayor número de plazas de empleo público convocadas es el de Defensa, con un total de 932. De estas, 670 se corresponden con plazas de acceso libre, mientras que 145 son de promoción interna, y 117 para personas con discapacidad intelectual.

En segundo lugar se encuentra el de Transición Ecológica y Reto Demográfico, para el que se han convocado 363: 313 de acceso libre y 50 de promoción interna. En la siguiente tabla puedes consultar la distribución de plazas convocadas para cada ministerio en función del modo de acceso:

Publicidad

Aunque no todos los ministerios cuentan con una convocatoria específica de empleo público para las personas con discapacidad intelectual, estas sí que podrán acceder a través de los sistemas de acceso libre y promoción interna.

Esto se debe a que todos los departamentos, menos el de Agricultura y el de Justicia, han reservado al menos una plaza para que las personas que se encuentren en esa situación puedan acceder a uno de estos puestos públicos a través de los otros dos sistemas. 

La única convocatoria que no se ha publicado por el momento es la del Ministerio de Ciencia e Innovación, que está prevista para el día 1 de abril.

¿Qué formación se requiere para acceder a una de estas plazas de empleo público de los ministerios? 

La formación profesional necesaria para poder optar a esta convocatoria incluye diferentes ámbitos y especialidades. Así, el número de plazas ofertadas en función de los grupos profesionales establecidos en el convenio colectivo vigente para la Administración General del Estado es:

Con título universitario:

  • Docencia, ciencias de la información y biología: 152 plazas (grupo profesional M3).
  • Enfermería, trabajo social, conservación y restauración de bienes culturales: 223 plazas (grupo profesional M2).
Publicidad

Con título de formación profesional: 

  • Mantenimiento aeromecánico, instalaciones hidráulicas y plantas potabilizadoras y sistemas de telecomunicaciones e informáticos: 876 plazas (grupo profesional M1). Se accede con el título de técnico superior de formación profesional. 
  • Instalaciones hidráulicas y plantas potabilizadoras, electromecánica de vehículos automóviles y actividades comerciales: 764 plazas (grupo profesional E2). Se exige el título de formación profesional de grado medio.
  • Instalaciones hidráulicas y plantas potabilizadoras, servicios comerciales, cocina y restauración: 95 plazas (grupo profesional E1). Se requiere el título de formación profesional básico.

Además, en la convocatoria de discapacidad intelectual, las 234 plazas ofertadas son para el grupo E0 para tareas complementarias de apoyo y servicios administrativos.

Plazo y acceso a la convocatoria

El plazo de presentación de solicitudes para estas ofertas de empleo público para los ministerios es de 20 días hábiles a partir del día siguiente de su publicación en el BOE.

Las solicitudes se deberán cumplimentar en el denominado “modelo 790”, que puede presentarse por vía electrónica o en papel. En este último caso, deberán presentarse en el registro general del ministerio convocante.

Se puede acceder a todas las convocatorias desde:

Publicidad

6 Comentarios

Ya no se pueden publicar comentarios en este artículo.

  • Para cuando electromecánica de vehículos

    • No sabes leer y ¿quieres presentarte? Te lo pone en la noticia.

  • ¿Se han convocado para técnico auxiliar de informática?

  • ¿Se han convocado para técnico auxiliar de informática?

  • Para donde sería las plazas, hidráulica y plantas potabilizadoras

  • Cuando convocan oposiciones para discapacitados exclusivas para ellos