El 76% de los españoles cree que Rusia fabrica bulos e «imágenes falsas» contra Ucrania

los españoles opinan que putin comete crimenes contra la humanidad
Bomberos y equipos de seguridad ucranianos en el lugar de un edificio alcanzado por misiles rusos en Kiev. EFE
Tiempo de lectura: 1 min

Los españoles dudan de la veracidad de las imágenes y noticias procedentes de Rusia respecto a la invasión en Ucrania. Según la última encuesta sobre cuestiones de actualidad publicada este martes por el CIS, el 76% de los españoles opina que el Kremlin crea noticias falsas y bulos para perjudicar, en concreto, la credibilidad del ejército ucraniano y los supuestos ataques a la población civil. 

Publicidad

Si analizamos la respuesta de los españoles sobre las noticias falsas de Rusia en función de su recuerdo de voto, no se aprecian grandes diferencias entre los votantes de uno u otro partido. Así, entre los votantes del PSOE el 85,6% opina que sí se están fabricando estas imágenes falsas, muy similar al 82,6% de los votantes del PP y el 84% de los votantes de ERC y Cs, que también lo creen. Este porcentaje baja hasta el 70,3% entre los que votaron en 2019 a Unidas Podemos y se sitúa en un 78,7% entre los votantes de Vox.

Esta mayoría que cree que Rusia fabrica noticias falsas contrasta con otra de las preguntas realizadas en la encuesta del CIS: el 54% de españoles opina que tiene suficiente información sobre lo que está ocurriendo en Ucrania. A otro 37% sin embargo, le gustaría tener más información al respecto. 

La encuesta recoge la opinión de los españoles respecto a distintos temas de actualidad, entre los que se encuentran la invasión rusa en Ucrania, pero también la necesidad de aumentar el gasto en defensa o el miedo a que la guerra afecte a los precios y el abastecimiento. 

La opinión de los españoles sobre la guerra en Ucrania

En cuanto a lo que opinan los españoles sobre la guerra en Ucrania, el 55% cree que existe riesgo de que se desencadene una Tercera Guerra Mundial derivada de esta invasión rusa. Otro 36,5% es más optimista y considera que no existe tal peligro. 

Publicidad

La encuesta publicada por el CIS pregunta también sobre la responsabilidad de Rusia ante la situación de la población civil en Ucrania. Se realizan varias preguntas a este respecto con una conclusión clara: la mayoría de españoles cree que el Ejército ruso está atacando deliberadamente a la población civil (un 85,2%) y que está cometiendo crímenes de guerra y lesa humanidad (un 90%). 

En opinión del 88% de los españoles el presidente Vladímir Putin debería ser juzgado en un organismo o tribunal internacional por estos supuestos crímenes de guerra. 

Los españoles opinan sobre la acción de España y la UE en Ucrania

La opinión de los españoles sobre la actuación de España y la Unión Europea ante esta guerra en Ucrania no es tan tajante. El 45,3% de los españoles opina que se debería aumentar el gasto en defensa “con el objetivo de estar preparada (España) para futuras amenazas”. Por otro lado, el 32,7% cree que no debería aumentarse y un 14,3% cree que no solo no debería aumentar, sino que el presupuesto militar debería disminuir.  

La mayoría aumenta, sin embargo, al preguntar sobre si la Unión Europea debería tener un ejército propio, financiado por el propio organismo, para su defensa. El 60% de los españoles opina que sí, en este contexto de guerra en Ucrania. 

Publicidad

La guerra en Ucrania y el aumento de los precios 

Como derivada de la situación en Ucrania, el CIS pregunta también en su encuesta la opinión de los españoles sobre el suministro de carburantes y el aumento de los precios.

La mayoría de españoles (un 57,1%) cree que la guerra de Ucrania va a afectar a la seguridad en España del abastecimiento de alimentos y otros productos de primera necesidad. Además, el 63,6% cree que la guerra afectará al suministro de carburantes y un 82,3% de los encuestados considera adecuado que el Gobierno de España “en momentos como los actuales” ponga precios máximos fijados al precio de los carburantes. 

0 Comentarios

Ya no se pueden publicar comentarios en este artículo.